Los desechos de agroquímicos y residuos sólidos reciclables se recolectaron en las veredas Chilagaula, Chíchira y Monteadentro.
Campesinos aprenden buenas prácticas agrícolas

Los productores campesinos de Pamplona empezaron a trabajar en la conservación de los recursos naturales y le apuestan a la no contaminación con los desechos químicos que aplican en las faenas agrícolas.
La recolección de envases, bolsas y demás recipientes que utilizan durante los procesos de control de malezas, plagas y hongos en los cultivos empezó el año pasado en los sectores rurales del municipio.
Los primeros pasos se dieron con charlas educativas e instalación de casetas por parte de Corponor destinadas al acopio de los sobrantes de abonos, herbicidas, fungicidas e insecticidas.
En esta oportunidad la Administración Municipal retomó el tema a través de la oficina de Gestión Ambiental, en colaboración con la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona, la Asociación Renacer y la Fundación Bioentorno.
Personal de esas entidades se desplazaron hasta las veredas Chilagaula, Chíchira y Monteadentro para recolectar los desechos de agroquímicos y residuos sólidos reciclables.
Lea también: Pamplona se mantiene en toque de queda
La coordinadora de Gestión Ambiental de Pamplona, ingeniera Margarita Espinel dijo que se retomó el convenio con Bioentorno, entidad que se encargará de la recolección y disposición final de los restos sólidos que se derivan de las actividades de posconsumo agropecuario.
En esas zonas se recolectaron 184 kilos de residuos químicos y 80 kilos de materiales reciclables, como plástico, vidrio, papel y cartón.
La funcionaria señaló que desde hace un mes en las veredas del Alto Grande, Totumo, García y El Rosal iniciaron capacitaciones sobre buenas prácticas agrícolas orientada a la conservación de los recursos naturales.
Cada tres meses la Asociación Ambiental Renacer se encargará de recoger los residuos sólidos aprovechables que serán almacenados en un sitio aparte para que no se contaminen con los agentes externos.
La ingeniera ambiental de la Fundación Bioentorno, Angie Paola Rodríguez manifestó que les corresponde capacitar a los campesinos sobre el cuidado que deben tener con los residuos de plaguicidas generados con las actividades agropecuarias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.