La Alcaldía de Pamplona invierte $545 millones en los trabajos.
Cambian alcantarillado en alrededores de la Plazuela Bolívar
![De acuerdo con el cronograma de obra los trabajos demorarán entre cuatro y cinco meses, dependiendo de las condiciones climáticas. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/30/imagen/tuberia.jpg)
Una inversión de 545 millones de pesos en la carrera 8, entre calles 3 y 4 de Pamplona, sector de la Plazuela Bolívar, permitirá que las viviendas dejen de inundarse cada vez que llueve.
En ese trayecto las viviendas se inundan debido a que el sistema pluvial no cumple con las especificaciones técnicas para evacuar las aguas.
También por el tráfico pesado y buses que cubren la ruta Pamplona - Bucaramanga. Por la falta de mantenimiento se había vuelto intransitable.
La comunidad desde hace tres años había solicitado a la Administración Municipal que mejorara el trayecto y por fin le asignaron recursos.
El profesional de la Secretaría de Planeación y encargado de la supervisión de las obras, Alexander Guerrero Castilla, manifestó que el proyecto consiste inicialmente en cambiar las redes de acueducto, alcantarillado y las conexiones domiciliarias.
También construirán dos pozos o cámaras de quiebre que permitirán conducir las aguas lluvias al sistema que desagüe o sumideros localizado en el sector de la Plazuela Almeyda.
“Con este sistema de recolección se va a evitar que las aguas se regresen por las tuberías a las viviendas, tal como esta ocurriendo”, precisó.
Después de ejecutadas estas obras procederán a pavimentar la vía en concreto rígido en un trayecto de 80 metros lineales.
“Estos trabajos se adelantan a través de un convenio entre la Alcaldía y la empresa Empopamplona, entidad encargada de la ejecución de las obras”, sostuvo.
Guerrero dijo que los trabajos deben ejecutarse entre cuatro y cinco meses. Sobre la pavimentación de la avenida Celestino Villamizar manifestó que en las próximas semanas se habilitará, teniendo en cuenta que están en compactación del cemento.
El tráfico
Sobre el paso de los vehículos de transporte de pasajeros que van para Bucaramanga, el funcionario indicó que la Inspección de Tránsito y Empopamplona notificaron a las empresas para que utilicen las vías habilitadas para el tráfico pesado.
Guerrero dijo que está prohibido que los buses pasen por el Centro Histórico y que solamente lo deben hacer saliendo de la Terminal de Transporte y desviándose por la calle 3, desde el sector El Camellón.
También indicó que las autoridades de tránsito están pendientes para que las empresas que operan desde la Terminal, acaten las medidas y no permitan que los buses circulen por el centro de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.