Los gremios de Cúcuta, Pamplona y Ocaña fortalecen sus relaciones en pro del desarrollo del departamento.
Cámaras de Comercio de la región se enfocan en la competitividad

Las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña, iniciaron un proceso de fortalecimiento institucional para trabajar en beneficio del desarrollo de estas regiones de Norte de Santander.
El propósito de la unión es hacer, en el caso de los municipios que conforman la provincia de Pamplona, una región más competitiva ante los nuevos retos que impone la economía fronteriza y nacional.
Para fortalecer estos procesos, la Cámara de Comercio de Pamplona hizo en el Cariongo Plaza Hotel la Primera Mesa Departamental de Competitividad, que contó con la participación de los sectores productivos, empresariales, dirigentes gremiales y delegaciones de los municipios.
El director ejecutivo de la entidad pamplonesa, Carlos Solano Espinosa, expresó que la Comisión Regional de Competitividad que dirige, Jairo Rodríguez, hace una labor orientada a desarrollar la infraestructura por tanto conoce las potencialidades empresariales y les da una visión integral a todos estos esquemas que hay que potenciar para el beneficio de los pobladores.
También expresó que igualmente la presencia del director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna Romero y del equipo de trabajo de ese organismo, ayudan a potenciar el trabajo proyectado entre los tres gremios de Cúcuta, Pamplona y Ocaña.
“Dentro de nuestros roles corporativos estamos conformando un frente común que tiene el propósito de lograr, en este proceso, el desarrollo regional”, sostuvo.
El líder gremial explicó que la presencia institucional igualmente le da una visión prospectiva regional y se constituye en una apuesta mancomunada que generan resultados que incidirán en el sector productivo de la región.
Finalmente dijo que no se puede ser en ningún momento competitivo si se actúa sólo, como empresarios, regiones o municipios.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna Romero, sostuvo que con la similar de Pamplona están trabajando en temas de capacitaciones, productividad y en la estructuración de proyectos.
Explicó que se cuentan con iniciativas de interés regional enfocadas a la agroindustria. En lo que corresponde a Pamplona, manifestó que se puede crear un clúster agroindustrial teniendo en cuenta las potencialidades de los cultivos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.