La entidad busca ofrecer mejores servicios a los usuarios y tener un respaldo de los procesos que se cumplen.
Cámara de Comercio de Pamplona digitalizó registros de documentos

Para estar a la par de las grandes ciudades de Colombia, la Cámara de Comercio de Pamplona digitalizó todos los documentos que tenía en los archivos físicos y que hacen parte de los trámites que desde hace décadas ha adelantado ese gremio.
El director ejecutivo, Carlos Humberto Solano Espinosa, manifestó que el proceso tuvo la finalidad de modernizar los registros públicos al tenerlos en una base de datos y disponibles para el acceso de los usuarios.
“Hemos trabajado este procedimiento bajo el esquema de carácter probatorio que le asegura que tienen certeza o validez desde el origen y contenido”, sostuvo.
El funcionario agregó que en este caso son documentos que se pueden utilizar con total seguridad para adelantar procedimientos jurídicos, porque están totalmente certificados.
Solano Espinosa aclaró que los usuarios pueden ingresar a la plataforma o sistema informático para consultar los registros públicos.
Al momento de indagar deben tener datos relacionados con la matrícula mercantil y el número de la cédula de ciudadanía de quien figura en la inscripción.
Proceso
De acuerdo con el director ejecutivo durante siete meses se lograron subir al sistema más de 400.000 imágenes digitalizadas. El proceso lo hizo una empresa que orienta a estas entidades a nivel nacional en lo que corresponde a sistemas de archivos.
“Tenemos la satisfacción que durante ese tiempo se dispuso de profesionales de Pamplona y la región”, indicó.
En este sentido indicó que el personal que laboró en la digitalización de los documentos o registros, quedó capacitado para poder hacer similares procedimientos en otras entidades del municipio.
También los funcionarios de la Cámara de Comercio continuarán con la tarea de digitalizar e incluir en la plataforma los registros que se origen diariamente.
“Esto quiere decir que una persona hace en nuestras dependencias cualquier proceso de inscripción, inmediatamente va a quedar en la plataforma tecnológica”, dijo.
De esta manera el sector empresarial de la Provincia de Pamplona puede a través del acceso al sistema de la entidad gremial, verificar información relacionada con matrículas mercantiles, constituciones de empresas, cooperativas, fondos mutuales y registros de proponentes, entre otros documentos.
Sobre la importancia de tener digitalizado el archivo, Solano afirmó que en caso de presentarse cualquier situación generada por fenómenos naturales o provocados, la Cámara de Comercio tiene copia de seguridad.
“Esto es una garantía no solo para la entidad, sino para los empresarios que han depositado la confianza en nuestro gremio”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.