La Secretaría de Hacienda entregó un balance del pago de los contribuyentes.
Buen recaudo de impuestos en 5 meses de 2019, en Pamplona

En los cinco primeros meses, en Pamplona se han recaudado, por concepto de impuestos, 3.319 millones de pesos, que permite que la Alcaldía funcione sin dificultades.
La secretaria de Hacienda, Adelaida Parada, dijo que con corte del 31 de mayo por concepto de predial unificado ingresaron $2.128 millones.
En relación al tributo de industria y comercio manifestó que los contribuyentes han pagado $1.191 millones.
Lea además Concejo hunde polémico proyecto para ferias
La secretaria de Hacienda explico que el repunte de los dos impuestos es producto de los beneficios de descuentos por pronto pago que entregó la administración municipal a los contribuyentes en los cuatro primeros meses del año.
Cartera difícil
Sobre la recuperación de la cartera morosa explicó que al empezar el año se hicieron acuerdos de pago con 160 contribuyentes y la mayoría están cumpliendo con los compromisos pactados con la administración municipal, aplicándose a su vez los cobros coactivos para los renuentes.
En predial unificado las deudas están en $2.000 millones y en industria y comercio son $1.070 millones.
En cuanto a la cartera morosa de predial, a la fecha se han recuperado $287 millones, de los $421 proyectados, lo que significa el 68.2% de cumplimiento.
En cuanto a industria y comercio en los acuerdos de pago se proyectó recuperar $175 millones. Solo han ingresado a las cuentas del municipio $44 millones, lo que significa un avance de apenas el 25.33%.
Le puede interesar Mirador de Cristo Rey le da vida a Pamplona
La deuda
Sobre el pago de la deuda financiera que tiene el municipio desde hace 10 años, que fue inicialmente de $4.500 millones, la Secretaría de Hacienda indicó que la actual administración de los $2.675 millones que encontró pendientes, ha pagado $1.493 millones por capital y en intereses de mora $385 millones.
“La proyección que se tiene con este crédito con Ifinorte es que en julio de 2020, quede el municipio saneado”.
Esto significa que al próximo alcalde le corresponde pagar $409 millones, más los intereses de mora.
Parada advirtió que al municipio le llegó un fallo judicial por $2.668 millones, de los damnificados del Valle del Espíritu Santo, de los cuales ha pagado $1.000 millones.
“Cerraríamos a 31 de diciembre de este año con un saldo por pagar de $1.668 millones”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.