En el proyecto se invierten 2.000 millones de pesos, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, entre otras entidades.
Avanzan obras del relleno sanitario en Pamplona

El relleno sanitario de La Cortada, administrado por la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), se ha convertido en la solución a los problemas de las basuras de ocho municipios de la provincia y de Betas (Santander).
Para garantizar parte de los componentes ambientales la entidad iniciará la construcción de la tercera fase o aplicación de la celda número cuatro que le daría al relleno dos años y medio más de utilidad.
El proyecto en donde se invierten 2.000 millones de pesos cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Findeter, Alcaldía de Pamplona y Empopamplona.
El proceso consiste en adecuar el espacio con obras de impermeabilización, recolectores de lixiviados y gases.
El jefe de la oficina de Planeación de la Empresa, Alexander Araque, sostuvo que como complemento a la conformación del nuevo depósito de basura se adelantarán obras de estabilización y contención.
Paralelo a estas acciones, la compañía, con recursos por el orden de los 670 millones de pesos, aportados por la Gobernación, construye la planta de lixiviados, que son los líquidos que se derivan de la basura en descomposición y que se convierten en agentes contaminantes de las aguas superficiales, subterráneas y los suelos.
Vea También: Un homenaje al Bicentenario de la Constitución de 1821
El proyecto, de acuerdo con el jefe de Planeación de Empopamplona, entraría en funcionamiento en unos cuatro o cinco meses.
“Estos nos va permitir tratar los lixiviados para que sean descargados sin que vayan a contaminar las fuentes hídricas cercanas”, afirmó.
Las basuras
El relleno La Cortada está localizado en la vereda Chíchira y a un costado de la carreta que conduce a La Lejía. Funciona en un predio de 18 hectáreas en donde solamente cinco de ellas se utilizan para la disposición final de los residuos sólidos.
El resto los componen áreas de compensación ambiental en donde hay bosques nativos que aíslan las actividades que se cumplen en el relleno sanitario.
De los municipios de la región, incluyendo a Pamplona, mensualmente se depositan allí 1.500 toneladas de residuos sólidos.
Esto significa que diariamente los vehículos compactadores llevan 50 toneladas diarias de las cuales el 90 por ciento corresponde a Pamplona y las restantes de los municipios de la provincia como son Silos, Mutiscua, Cácota, Chitagá, Toledo, Labateca, Cucutilla y Betas (Santander).
El reciclaje
Pamplona cuenta con una empresa de reciclaje, legalmente constituida ante la Superintendencia de Servicios Públicos, como es la Asociación Renacer.
Mensualmente la empresa Empopamplona, encargada del servicio de aseo, factura a cada uno de los 15.000 usuarios, por aprovechamiento, 305 pesos que van con destino a la entidad antes mencionada.
Para la representante legal de la Asociación Ambiental de Aseo y Reciclaje de Pamplona (Renacer), Martha Cecilia Pedraza Parra, con la labor que hacen están evitando que al relleno sanitario lleguen más cantidades de basura y que el impacto ambiental sea menor.
Por estas acciones recuperan en la fuente entre 45 y 47 toneladas al mes y en otras acciones un promedio de 140 toneladas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.