En el inicio de la campaña fueron hallados siete niños ejerciendo la mendicidad y otros como vendedores.
Autoridades activan controles al trabajo infantil en Pamplona

En el primer control de una campaña que empezaron en Pamplona, las autoridades municipales encontraron siete menores de edad que frecuentaban el espacio público en calidad de mendicidad y otros ejercían como vendedores ambulantes.
Estas acciones están a cargo del Equipo Móvil de Protección Integral (Empi), que tiene la misión de divulgar los derechos de los niños, crear conciencia en los padres para que los protejan y erradicar del municipio el trabajo infantil, en cualquiera de sus manifestaciones.
La estrategia inicial con pedagogía se centró en el parque principal, plazuela Almeyda, sector comercial, bancario y otros puntos de la ciudad en donde abordaban a los ciudadanos, recalcándoles la importancia de tener los menores en la casa haciendo actividades contrarias al trabajo.
El coordinador de la oficina municipal de Infancia y Adolescencia, Jesús Castellanos manifestó que las primeras acciones se centraron en inspeccionar en los establecimientos comerciales si tenían menores de edad realizando algún tipo de trabajo.
Al igual que en el espacio público en donde se constató que la población migrante utiliza a los niños para que pidan dinero en establecimientos de comercio, al igual que a los peatones.
El funcionario sostuvo que con la colaboración del personal del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), Dirección Local de Salud, Policía, Instituto Departamental de Salud, Comisaría de Familia se procedió a entregarles a los padres de familia siete niños que se encontraban en calidad de mendicidad en las áreas comunes del centro de Pamplona.
“Encontramos niños en edades entre los cinco y ocho años deambulando sin los padres o personas mayores, lo que se constituye en acciones que vulneran el derecho a gozar de mejores condiciones y de disfrutar sanamente la niñez”, sostuvo.
Como procedimiento, indicó que entre quienes hacen parte del Equipo Móvil de Protección Integral, realizaron las actas y los menores fueron entregados a los padres quienes se comprometieron en no dejarlos que frecuenten las vías públicas mendigando, porque de lo contrario serán entregados al ICBF para que les reestablezcan los derechos y que sean deportados al país de origen.
Castellanos Bautista, manifestó que como complemento a estas acciones en el transcurso del mes de junio se hará un censo para determinar que cantidad de población migrante hay establecida en Pamplona.
“Vamos a saber también que población o familias nuevas ha llegado a establecerse en el municipio. El compromiso está en verificar las condiciones en que se encuentran los niños o que trato les están dando”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.