Los infractores deben acudir a la Inspección teniendo en cuenta la medida de pico y cédula para que sean atendidos.
Aumentan sancionados en Pamplona

La Policía empezó en Pamplona una campaña pedagógica para que las personas conozcan cuales son los derechos y deberes que tienen al momento en que son requeridas para la aplicación de una orden de comparendo por infracción a las medidas sanitarias y otras faltas que hacen parte del Código Nacional de Policía, Ley 1801 de 2016.
Los uniformados y personal de la Inspección de Policía abordan a los ciudadanos en el parque principal, plazuelas, sector comercial, bancario y demás componentes del espacio público en donde explican cuando una persona se hace acreedora de una multa.
También les indican que les corresponde hacer, donde recurrir para conciliar en los tres días siguientes y que consecuencias acarreará por el no pago de la multa.
Lea También: Acciones preventivas contra la COVID-19
El comandante encargado del Primer Distrito, capitán Harry Serrano, manifestó que cuando se impone un comparendo es porque existe o hay evidencias de un comportamiento contrario a la convivencia ciudadana.
El oficial precisó que el procedimiento se hace de manera físico o digital y que es reportado a la Inspección de Policía, entidad que le corresponde darle trámite a los demás procesos con los infractores.
“Las personas deben entender que el objetivo de la aplicación de los comparendos es de carácter preventivo para garantizar una convivencia sana entre los ciudadanos”, afirmó.
Serrano, advirtió que los infractores en los tres días hábiles después que le impusieron el comparendo, deben acudir a la Inspección teniendo en cuenta la medida de pico y cédula para que sean atendidos.
Allí también el funcionario encargado de los procedimientos les deberá explicar todo los relacionado con la falta en que incurrió, quien le aplicó la medida y utilizar el mecanismo de descargo haciendo uso del principio de la buena fe, para hacer la apelación al comparendo impuesto por la autoridad policial.
Al igual que recordó que algunos de los infractores de la ley, los faculta para que las sanciones sea de tipo pedagógico o charlas que deben realizar de acuerdo con lo dispuesto por la autoridad competente.
Durante el año en Pamplona se han sancionado por diferentes actos o comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana 1.121 personas.
De esta cifra desde que empezó la aplicación de las medidas de la emergencia sanitaria por COVID-19, han impuesto 928 comparendos de los cuales en las dos últimas semanas van 139.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.