Las celebraciones se iniciarán este domingo a partir de las 7:00 a.m.
Arquidiócesis de Pamplona reanuda oficios religiosos
![Según como evolucione la situación, se oficiarán otras actividades. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/05/imagen/pamplona23.jpg)
Después de 5 meses con 22 días, la Arquidiócesis de Nueva Pamplona retoma las actividades litúrgicas con templos abiertos al público en la jurisdicción eclesiástica.
Las celebraciones se iniciarán este domingo a partir de las 7:00 a.m. en las 36 parroquias de los 18 municipios que hacen parte de la Iglesia Católica en esas zonas de Norte de Santander.
Las misas, bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, matrimonios y confecciones se dejaron de oficiar desde la segunda quincena de marzo cuando empezó la propagación del virus de la COVID-19.
La misma situación ocurrió con la suspensión de los actos públicos de Semana Santa, entre ellos las procesiones y los actos culturales del Festival Internacional Coral de Música Sacra.
En el caso de Pamplona, desde esa fecha las puertas de El Carmen, Santo Domingo, Asilo San José, Ermita del Humilladero, San Francisco, Huerfanito, Capilla San Juan de Dios y la Catedral Santa Clara, entre otros templos fueron cerradas por una larga temporada.
Es la primera vez que este fenómeno ocurre en los 471 años de fundada la ciudad, teniendo en cuenta que los colonizadores españoles desde la llegada evangelizaron a los pobladores indígenas y construyeron los primeros templos en la población.
El delegado de las comunicaciones de la Arquidiócesis, sacerdote Richard Mora Espinosa, confirmó que cuentan con los protocolos establecidos por la Conferencia Episcopal de Colombia, los ministerios de Salud y del Interior.
“Por ahora vamos a abrir los templos con aforos máximos de 50 personas, con la advertencia que deben conservar la distancia social”, precisó Mora.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.