Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Septiembre 2016 - 2:32am

Alerta en Pamplona por llegada de habitantes de la calle

Estas personas hacen presencia en zonas comerciales y residenciales, según lo temerosos vecinos.

Cortesía
Por las calles de Pamplona se hizo frecuente ver a habitantes de la calle.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Los habitantes de Pamplona lanzaron una alerta por la llegada de personas en situación de calle al municipio, lo que podría convertirse en un problema social y de salud pública.

A ellos se les observa vistiendo atuendos llamativos, uno de ellos de negro e inhalado bóxer. Hacen presencia en las zonas comerciales y residenciales, ocasionado temor entre la población.

Algunos piden dinero y no aceptan alimentos. En caso de negarles la ayuda son agresivos. Ingresan a los establecimientos comerciales espantando a los clientes.

En las últimas semanas se ha registrado la llegada de cinco habitantes de calle, sin precisarse el origen.

La preocupación es grande porque han llegado a romper vidrios de vehículos, negocios y dañan con armas blancas las llantas de automotores. Estos últimos hechos sucedieron en un conjunto residencial.

Los nuevos habitantes de calle contribuyen a aumentar los cordones de inseguridad en Pamplona, especialmente en el centro.

Versión oficial

El secretario de Gobierno, Jeiver Acero, confirmó la llegada de nuevos habitantes de calle. Sobre la procedencia de estas personas, el funcionario indicó que se desconoce el destino pero que se presume que podrían venir de Venezuela o del interior del país.

De acuerdo con la jefe de salud pública, Leidy Carolina Duarte González, se tiene un registro de 210 usuarios con enfermedad mental y farmacodependencia.

Para la profesional de la Alcaldía el problema tiende a aumentar y así se evidencia en los reportes que hace el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), en donde figuran intoxicaciones, depresiones, ansiedades e intentos de suicidios.

“Durante la vigencia hemos atendido a 30 usuarios con crisis siquiátrica y que fueron atendidos por los servicios de salud del municipio”, sostuvo.

Algunos fueron estabilizados y otros trasladados al hospital Rudesindo Soto (Cúcuta).

Los nuevos habitantes de la calle serán sometidos a identificación, registro y valoración médica en el hospital de Pamplona, para determinar si se remitirán al Rudesindo Soto.

Allí, les practicarán el correspondiente examen siquiátrico.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.