La iniciativa busca incentivar el uso de este medio de transporte ecológico.
Alcaldía de Pamplona premiará a empleados que monten bicicleta

Sin pensar que el ciclismo se iba a poner de moda con el triunfo del colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia, diez días ante, el 19 de julio, el alcalde encargado de Pamplona, Reinaldo Silva Lizarazo, con el decreto número 0133 incentivó el uso de la bicicleta en el municipio como medio de transporte sano.
En esta oportunidad, no se premiará a los que primero que lleguen a la meta, a los más veloces, combativos o los mejores equipos, sino a los empleados públicos y trabajadores oficiales que más veces lleguen a trabajar desplazándose en los velocípedos desde sus hogares.
La norma municipal está sustentada en la Ley 1811 de 2016 que incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte en el territorio nacional, incrementando el número de viajes para que de esta manera se pueda avanzar en la mitigación del impacto ambiental que producen los vehículos, al igual que mejorar la movilidad urbana y tener un aire más limpio.
Beneficios
Teniendo en cuenta las normas que buscan mejorar los entornos laborales, saludables y las prácticas ambientales, el alcalde pamplonés estableció que quienes lleguen a trabajar utilizando este medio de transporte durante 30 veces, tienen derecho a gozar de medio día de descanso remunerado; los cuales pueden ser acumulables para disfrutar hasta dos días seguidos. “Los servidores públicos podrán recibir hasta ocho medios días remunerados al año”, dice el parágrafo primero de la ley municipal.
Para hacer efectivo el proceso le corresponderá la coordinación de las actividades a los jefes inmediatos de los empleados y a la oficina de talento humano.
También se estableció que, para darle más garantías a los empleados de la alcaldía y sus sedes o institutos descentralizados, la oficina de recursos físicos expedirá el reglamento para que se haga buen uso de los sitios en donde se van a parquear las bicicletas.
El jefe de talento humano de la administración municipal, Omar Alfonso Pérez Toscano, indicó que de acuerdo con el Decreto, que al momento de diligenciar el formato, el empleado deberá adjuntar la certificación del recorrido o el trayecto realizado en bicicleta.
Para el secretario de Gobierno, Yesid Avella Martínez, la norma expedida por el Alcalde, Silva, busca fomentar hábitos de vida saludable con la utilización de la bicicleta como medio de transporte y que no contamina el medio ambiente.
Para el funcionario la medida también puede ser tomada por las demás entidades del municipio para que se mejore el tránsito automotor en la ciudad y se fomente el uso, recibiendo bonificaciones a quienes pedaleen más para llegar puntuales a trabajar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.