En los próximos días iniciará un cronograma para priorizar las vías rurales que presenten más deterioro.
Alcaldía de Pamplona intervendrá puntos críticos en las veredas

El secretario de Planeación, Carlos Parada Gélvez afirmó que en los próximos días iniciará un cronograma para priorizar las vías rurales que presenten más deterioro en algunos de los trayectos.
La propuesta fue presentada en reunión con los presidentes de las juntas de acción comunal del sector rural que se desarrolló en el auditorio de la Dirección Local de Salud del Palacio Municipal.
En el encuentro participaron igualmente el alcalde Humberto Pisciotti Quintero y el Secretario de Desarrollo Social, Agrícola y Comunitario José Rodríguez Toloza, entre otros funcionarios, que también se refirieron a los programas que se ejecutarán en los próximos años en las 35 veredas del municipio.
Parada Gélvez, quien recientemente asumió el cargo en el municipio les manifestó a los representantes de las juntas de acción comunal que la Secretaría de Planeación diseñó un plan de trabajo para atenderlos todos los viernes en la oficina.
“Vamos a iniciar la programación a partir del 17 de junio y que ellos van a contar con la garantía que se les va a tener en cuenta las inquietudes, necesidades, propuestas y peticiones que hagan tendientes a mejorarles las condiciones de vida”, dijo.
Sobre el arreglo de las vías veredales, manifestó que el municipio cuenta con una máquina pero que, debido a los años de uso está en proceso de reparación para pueda empezar labores próximamente.
Sobre como van a ser las intervenciones teniendo en cuenta que la mayoría de las carreteras están en mal estado, el Secretario de Planeación afirmó que inicialmente se van a atender los puntos más críticos de cada sector.
Lea También: Entregan beneficios tributarios a comerciantes de Pamplona
También se retirarán derrumbes que obstaculicen el paso vehicular, al igual que van a proceder con el arreglo de cunetas, alcantarillas y despeje de malezas.
“Lo que queremos desde la administración municipal es ofrecerles a los comunales, tanto urbanos, como rurales más apoyo en temas relacionados con la formulación de pequeños proyectos de infraestructura o técnicos en sus sectores”, sostuvo.
El Secretario de Desarrollo, quien estuvo al frente de la organización del encuentro les indicó que a pesar de los inconvenientes presentados con el virus de la COVID-19, el municipio no ha dejado de trabajar y muestra de ello está la elaboración de los planes de acción de las cada una de las juntas.
Igualmente se refirió a los mercados campesinos y dijo que se reactivarán cuando se mejoren las condiciones de salud o emergencia ocasionadas con el coronavirus y que se tengan la autorización del Gobierno Nacional de reactivar este tipo de actividades comerciales.
Los comunales consultados se mostraron satisfechos porque en los últimos años no los tenía en cuanta para presentarles las propuestas y proyectos que se tienen para cada uno de los sectores del municipio.
Quedó el compromiso y como prioridad la pronta intervención en la carretera a la vereda Alizal que a pesar de las reiteradas solicitudes a la Administración Municipal hecha en los últimos tres años, no los habían tenido en cuenta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.