Morosos deben $8.188 millones.
Alcaldía de Pamplona entrega beneficios a contribuyentes

La administración municipal de Pamplona, acatando el Decreto Legislativo 678 del 20 de mayo de 2020, concedió beneficios a los contribuyentes en materia de impuestos, tasas, contribuciones y multas pendientes.
La disposición de la Presidencia de República y firmada por las ministras del Interior, Alicia Victoria Arango y de Relaciones Exteriores Claudia Blum establece medidas para la gestión tributaria financiera y presupuestal de las entidades territoriales en el marco de la emergencia económica, social y ecológica establecida en el decreto 637 de 2020.
La medida está orientada a que las entidades territoriales recuperan la cartera morosa, generen más liquidez y que logren aliviar la situación económica de los deudores.
De esta manera el acto legislativo ordenó que los contribuyentes hasta el 31 de octubre de 2020 paguen el 80 por ciento del capital, sin intereses y sanciones. Al igual que entre el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre deberán pagar el 90 por ciento del capital, sin intereses de mora y se les anularán las sanciones que tengan en curso.
Y finalmente el decreto se extiende del1 de enero al 31 de mayo de 2021 para que los deudores se pongan al día con el 100 por ciento o total del capital, sin intereses y ni sanciones
El alcalde de Pamplona, Humberto Pisciotti, afirmó que, para acatar las disposiciones del gobierno nacional, expidió el decreto 046 del 22 de mayo, que adoptó los beneficios contemplados en el acto legislativo que entrega descuentos del 20 por ciento; 10 por ciento y del total del capital, sin intereses, ni sanciones a quienes se pongan al día en los plazos establecidos.
El mandatario pamplonés, manifestó que tenía muchas expectativas al inicio de año, pero con las situaciones generadas por el virus el panorama financiero del municipio cambio y se requiere de recursos para poder funcionar en los próximos meses.
El director de la Cámara de Comercio, Carlos Solano, indicó que la medida es buena porque va a beneficiar a muchos comerciantes que tenían problemas de pago que provenían del anterior gobierno.
La Secretaria de Hacienda, Gabriela Karime Rodríguez Cruz, dijo que los favorecidos van a ser los contribuyentes de los impuestos Predial, Industria y Comercio y por concepto de multas de tránsito.
En lo que respecta a los cobros coactivos a corte 31 de diciembre de 2019, por Predial Unificado el municipio adelantó 4.984 procesos. Tránsito y Transporte 5.776 procesos e Industria y Comercio 871 procesos, para un total de 11.631 diligencias que estaban en ejecución.
A 26 de mayo de 2020, la Secretaria de Hacienda indicó que el municipio tiene 11.607 morosos del impuesto Predial, que equivalen a $ 6.676 millones. Por Industria y Comercios los contribuyentes deben $ 1.512 millones.
En Tránsito hay 6.373 comparendos o multas que están pendientes por pago.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.