Se busca crear la Asociación de Municipios de la Subregión Suroccidental.
Alcaldes de la provincia de Pamplona firman preacuerdo por el desarrollo
![Los alcaldes de la región firmaron el acuerdo de intención para la creación de asociación de municipios. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/11/imagen/alcalde.jpg)
Con el propósito de impulsar el desarrollo integral de las comunidades se firmó el acuerdo de intención para la creación de la Asociación de Municipios de la Subregión Suroccidental de la Provincia de Pamplona.
El organismo se dedicará a impulsar el desarrollo agropecuario, a la promulgación y consolidación del turismo y proyectos ambientales con énfasis en la conservación de los páramos de Santurbán y Almorzadero.
Al igual que impulsar el mejoramiento de las redes viales, viviendas y construcción de infraestructura productiva de los asociados.
En el acto que se protocolizó en la Cámara de Comercio participaron los alcaldes Humberto Pisciotti Quintero (Pamplona), Samuel Mejía Araque (Pamplonita), Jorge Rojas Pacheco (Chitagá), Misael Gamboa (Mutiscua) y Nelson Martínez Capacho.
El mandatario de Cácota, Carlos Flórez Peña, por compromisos de última hora, no puedo asistir a la reunión, quedando pendiente para la firma del preacuerdo.
La representante de la Agencia de Desarrollo Territorial de la Gobernación de Norte de Santander Ludy Páez Ortega, dijo que la propuesta hace parte del Plan de Desarrollo, que busca que los municipios se asocien para que le puedan apostar a la productividad y que el departamento mejore los índices de competitividad.
“Vamos a tener un presupuesto común, una propuesta conjunta y con el aval del gobierno departamental y nacional vamos a desarrollar la provincia”, afirmó.
Igualmente sostuvo que el mismo proceso que se adelanta en Pamplona se está fortaleciendo en el Área Metropolitana de Cúcuta, Ocaña, los pueblos de occidente y de la provincia de Ricaurte.
Páez Ortega, afirmó que la idea es que los concejos autoricen a los alcaldes, ahora en mayo, para que en junio de este año empiecen a gestionar proyectos para el fortalecimiento de las regiones.
El alcalde de Mutiscua, Misael Gamboa Rojas, le pareció una gran iniciativa que puedan asociarse los municipios de la región.
Considera que, si el organismo es creado para impulsar proyectos e iniciativas de interés común, los resultados se verán en el mediano plazo.
Para el alcalde de Chitagá, Jorge Rojas Pacheco, con este primer ejercicio se demostró que la unión hace la fuerza y que el estar asociados las comunidades se verán favorecidas con alimentos.
Al igual que se hará defensa del agua y poder lograr el desarrollo social, educativo y cultural de los municipios.
El mandatario de Silos, Nelson Martínez Capacho, destacó el interés del gobierno departamental en fortalecer la unión de los municipios que permitirá trabajar con unidad de criterio con un solo fin: alcanzar el desarrollo de las comunidades urbanas y rurales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.