Tres puntos de desinfección de manos para evitar los riesgos de contraer el virus.
Acciones preventivas contra la COVID-19
![En el parque Águeda Gallardo fue instalado uno de los lavamos. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/28/imagen/pamplona-audi.jpg)
La Empresa de servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), instaló tres puntos de desinfección de manos para contribuir a que las personas en el espacio público minimicen los riesgos de contraer el virus de la COVID-19.
Estos son los primeros elementos en acero inoxidable que se tienen en la ciudad y fueron donados por la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), teniendo en cuenta que Pamplona es un municipio receptor y de tránsito de población venezolana.
También alberga estudiantes universitarios y es punto de concentración de poblaciones provenientes de los municipios de la provincia.
Al igual que de ciudadanos que se desplazan de los departamentos de Arauca, Boyacá, Santander y de otras regiones del interior del país. Es por eso que las autoridades preocupadas por los aumentos diarios de casos reportados como positivos para la pandemia, decidieron gestionar este tipo de estructura que están provistas de agua potable, jabón antibacterial y toallas desechables para el secado de las manos.
El gerente de Empopamplona, Klaus Faber Mogollón, manifestó que los lavamanos portátiles fueron instalados en el parque Águeda Gallardo, Plazuela Almeyda y el centro recreacional Los Tanques.
Lea También: Preocupación en Pamplona por aumento de contagios
“Fue una gestión que realizamos conjuntamente con la Personería Municipal ante la Organización Mundial para las Migraciones, que apoya este tipo de iniciativas”, dijo.
El funcionario indicó que la empresa le correspondió instalar los sistemas, mantenerlos surtidos y efectuarles el debido mantenimiento para que funcionen sin dificultades.
Más adelante Faber Mogollón recalcó que el propósito es preservar la bioseguridad de todos los habitantes de Pamplona y personas que van de paso por la ciudad.
Sobre qué tiempo van a estar operando los lavamanos, el gerente de la Empresa de Servicios Públicos aseguró que dependerá del buen uso que la gente les dé y que en este caso se requiere del fomento de la cultura ciudadana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.