La Cámara de Comercio avaló estos proyectos que hacen parte de los 14 preescogidos en la región.
8 planes de negocio de Pamplona preseleccionados por el Fondo Emprender

A nivel nacional se presentaron 626 planes de negocios al Fondo Emprender del Sena y fueron preseleccionados 14 de Norte de Santander. De la cifra, ocho son avalados por la Cámara de Comercio de Pamplona.
Estos ocho planes solicitaron recursos por 831 millones de pesos. A través de esta iniciativa creada por la Ley 789 de 2002, se estableció un fondo o capital semilla que tiene la finalidad de financiar proyectos empresariales que sean desarrollados por aprendices del Sena, practicantes universitarios o profesionales de diferentes disciplinas.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona, Carlos Solano Espinosa, manifestó que hay que tener en cuenta que estos logros hacen parte de las políticas de emprendimiento que corresponden a la vigencia 2017.
En este sentido, puntualizó que es el resultado de los procesos de motivaciones, convocatorias, capacitaciones, inducciones, formulaciones y finalmente la presentación de los planes de negocios.
“Al formalizarse estos proyectos los apalancamos desde la Unidad de Emprendimiento”, sostuvo.
El líder gremial explicó que en la convocatoria del Fondo Emprender, correspondiente a 2017, en la Cámara de Comercio pasaron el primer filtro ocho ideas de negocios que están en la fase de evaluación y en los próximos días se conocerá la lista definitiva de los proyectos que serán apoyados por el Gobierno Nacional.
De los cuatro planes que corresponden a esta Provincia, incluyendo a Durania, solicitaron cada uno recursos por más de 100 millones de pesos, lo que generará empleo y desarrollo para la región.
“De esta manera, nuestro gremio se convierte en una entidad que dinamiza la economía a través de la puesta en marcha de nuevas iniciativas productivas”, explicó Solano.
Agregó que al entrar en marcha estas nuevas empresas, el comercio de Pamplona y de los municipios de la región se beneficiará con la venta de bienes y servicios.
A través de la Cámara de Comercio de Pamplona se presentaron los siguientes planes al Sena. El resultado final se conocerá después del 26 de abril.
Ellas son: Fresas San Gabriel (Pamplona) 112,8 millones de pesos. Hato Lechero Especializado La Esmeralda (Pamplonita) 110,6 millones. Cerveza Artesanal Matrona (Chitagá), 110,6 millones.
La idea de negocios de Durania, relacionada con la producción y comercialización de huevos enriquecidos de gallina tiene un presupuesto de 108 millones de pesos.
Los restantes cuatro proyectos que fueron presentado a través de la Cámara de Comercio de Pamplona, corresponden a Cúcuta y al municipio de Los Patios
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.