Las lluvias han dañado vías y arrastrado puentes, impidiendo el traslado.
388 niños u’wa de Toledo y Chitagá, sin clases
![La población del resguardo asiste a 16 sedes, en donde la gran mayoría de niños y jóvenes tienen que caminar entre dos y cuatro horas para llegar a clases. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/11/imagen/puente_0.jpg)
Los aguaceros que se registran en la región del Sarare y en el resguardo indígena u’wa, ubicado en Toledo y Chitagá, hizo que los 388 niños suspendieran temporalmente sus clases.
Los caminos están en mal estado y eso no les permite desplazarse a las instituciones educativas.
El gerente de la Institución etnoeducativa u’wa izketa, Yimy Sánchez, aseguró que al pésimo estado de las vías de comunicación se suman los puentes que ante la falta de mantenimiento se han convertido en un peligro para la población, en especial para los niños, que a diario los cruzan para ir a las escuelas.
Otros puentes han sido arrastrados por las quebradas, y los usuarios tienen que esperar que disminuyan los caudales para poder pasar de una lado a otro.
“Cuando cesen los aguaceros y se mejoren las condiciones de las vías, regresarán las clases”, indicó Sánchez.
El líder de la comunidad, manifestó que le ha solicitado a las administraciones municipales de Chitagá, Toledo y a la Secretaría de educación departamental que establezcan mecanismos que permitan la atención integral de los niños y jóvenes del resguardo.
El líder indígena dijo que la comunidad estudiantil carece de útiles, sillas y pupitres para poder cumplir con sus labores académicas.
Dos escuelas de los sectores El Mesón y La Mulera en Chitagá, están en riesgo de colapsar debido a grietas en las paredes y el mal estado de los techos.
Sánchez igualmente se refirió a la alimentación escolar, en donde según el vocero de la comunidad, se requiere que sea ofrecida dos veces al día, en especial a los 62 estudiantes de bachillerato que están inscritos en la sede principal de la Institución etnoeducativa u´wa izketa, localizada en la comunidad de Segovia, corregimiento de Samoré, en Toledo.
La comunidad solicita a las administraciones de los dos municipios y a la Secretaria de infraestructura departamental que inviertan en el arreglo de los puentes y caminos ancestrales, antes de que ocurra alguna tragedia.
“La atención de nuestros niños no es sólo la contratación de maestros, debe ser más integral y satisfacer las necesidades del estudiantado”, manifestó Sánchez.
Igualmente indicó que esperan que para en el segundo semestre del año hayan proyectos que sirvan para mejorar las condiciones de vida de la comunidad u´wa, y las escuelas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.