14 iniciativas se presentaron en Norte de Santander.
$218 millones para ideas innovadoras

El director ejecutivo de la Cámara de comercio de Pamplona, Carlos Solano, destacó que con la entrega oficial de estímulos económicos a dos emprendimientos de la región por parte del Fondo Emprender del Sena se consolida un proceso de formación y capacitación que venían trabajando hace año y medio.
Las ideas de negocios cerveza artesanal Matrona de Chitagá, y la plataforma para desarrollar empresas Ingenio Apps, participaron de una convocatoria regional donde recibieron 132 y 85 millones respectivamente, para un total de 218 millones para el desarrollo de sus negocios.
De acuerdo con el directivo gremial, 14 iniciativas se presentaron en Norte de Santander, y de la provincia de Pamplona dos fueron favorecidas.
Solano consideró un hecho destacable y meritorio por parte de los jóvenes, las intenciones de salir adelante con sus ideas, así como también que fomentarán nuevas oportunidades laborales.
Durante el desarrollo de los procesos de consolidación, las propuestas contaron con el apoyo de Colciencias, Confecámaras y del nodo de emprendimiento cultural departamental.
Sobre el proceso a seguir con la cervecería y la plataforma de negocios, Solano precisó que con los recursos económicos recibidos entrarán en la etapa de establecimiento formal de los negocios, tal como estaba establecido en las propuestas que presentaron.
“Hay que destacar que se van a convertir en generadores de empleo e impulsores de nuevos emprendedores en Pamplona”, indicó Solano.
La representante de la empresa cervecera Matrona, Yulieth Orozco, contó que llevan más de un año trabajando en el rescate de los productos artesanales que se consumían en la región, agregándole innovación y un diseño moderno.
Matrona tiene varios productos, como la línea de cerveza dorada con sabores cítricos, la blanca que es combinada con plantas aromáticas, la roja con sabor a caramelo y la tipo saison elaborada con la fruta exótica “chicharrona”.
Al frente del otro emprendimiento se encuentra el ingeniero electrónico, Gabriel Gamboa, quien con la plataforma Ingenio Apps, proyecta escenarios financieros y comerciales a través del análisis de datos recolectados en las empresas.
Solano, recordó que a través de la unidad de emprendimiento la Cámara de comercio ha logrado motivar a empresarios que antes no tenían posibilidades de acceder a recursos por parte del gobierno; brindándoles asesorías, capacitaciones, y direccionamiento en formulación de proyectos.
En año y medio la Cámara de comercio de Pamplona ha capacitado a 250 empresarios y 60 empresas en rutas de innovación, además de ayudar a gestar y formular 11 nuevos proyectos en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.