Formulario de búsqueda

-
Jueves, 4 Julio 2013 - 10:13am

“Otro invierno no nos volverá a asustar”

Archivo
habitantes de Villa Camila, Villa Paola y La Florida, localizados en el costado oriental de Cúcuta
/ Foto: Archivo
Publicidad

Cuando se tiene voluntad, las cosas se hacen realidad. Eso decían ayer los habitantes de Villa Camila, Villa Paola y La Florida, localizados en el costado oriental de Cúcuta, que por dos décadas han aguantado las embestidas del río Pamplonita cada vez que llegan las lluvias.

La razón de la complacencia es por las obras de alineación y reacomodamiento del cauce del Pamplonita que ejecuta la Alcaldía en un tramo de seis kilómetros. Los trabajos van del puente Jorge Gaitán Durán y hasta tres kilómetros aguas abajo del puente Enrique Cuadros Corredor (La Gazapa).

En las últimas cuatro temporadas de lluvias las embravecidas aguas del Pamplonita se  ‘tragaron’ al menos 25 metros de la ronda hídrica, incluyendo media cancha de fútbol y la calle paralela a la margen derecha que colinda con Villa Camila, Villa Paola y La Florida.

Las obras fueron posibles por las 800 horas de maquinaria que aportó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo tras una petición que le hiciera, en enero, el alcalde Donamaris Ramírez Lobo al director Carlos Iván Márquez Pérez.

En esa oportunidad también se logró la aprobación por parte de la entidad de los $5.300 millones que cuesta la reconstrucción del colector de aguas negras que desemboca en Villa Camila. Ese conducto fue destruido por los aguaceros de 2010.

La expresión de Enrique León, habitante de Villa Camila, uno de los más optimistas por las soluciones que da la Alcaldía por intermedio de la Secretaría de Infraestructura,  reunió el consenso de las tres comunidades afectadas: “otro invierno no nos volverá a asustar”.

Las obras, cuyo avance ya alcanza el 70 por ciento, no solo beneficiarán a los barrios de la margen derecha. “Asturias, Alicante, Niza y otros de la margen izquierda también saldrán favorecidos con el jarillón y el reacomodamiento de las aguas del Pamplonita”, aseguró el secretario de Infraestructura, Oswaldo Grajales. (Ver recuadro)

Lo que se recupera


El funcionario explicó que la idea también es recuperar todo el terreno que se ha perdido por culpa del socavamiento de las aguas del río, unos 30 metros aproximadamente en una extensión de tres kilómetros, entre estos la calle paralela a Villa Camila, La Florida y Villa Paola, así como una parte  del campo de fútbol.

Grajales señaló que la intención es volver a renacer el proyecto de la vía paralela de la margen derecha del río pamplonita.

El jarillón y el colector


El jarillón que se construye en una extensión de tres kilómetros en el tramo comprendido entre los puentes Jorge Gaitán Durán y Enrique Cuadros Corredor, es de cinco metros de alto y tendrá una cresta de al menos cuatro metros de ancho.

Se levanta con la misma piedra del río con el fin de que sea tolerante a las aguas y mantenga alineado el cauce.

El colector de aguas negras que desemboca en Villa Camila es otra de las obras que se emprenderán en este mismo sector a partir de agosto, y con ella se evitarán dos cosas: la contaminación por el estancamiento de los vertimientos, así como el socavamiento de la margen derecha, explicó el secretario de Infraestructura, Oswaldo Grajales.

 

 

 

 

 

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.