Es el mejor vehículo del capital semilla para la mayoría de empresas nacientes.
El papel del microcrédito (*)
Existe un relativo consenso en cuanto al papel del microcrédito en el desarrollo económico. Pocos ponen hoy en duda que es uno de los instrumentos más importantes con los que cuenta un país para reducir la pobreza y materializar su potencial productivo.
Es, en realidad, el mejor vehículo del capital semilla para la mayoría de empresas nacientes. Permite, en la mayoría de los casos, dinamizar el crecimiento de las pequeñas empresas y mitigar el efecto de muchos de los choques económicos y sociales que afectan a la población de menores ingresos.
Pero también es cierto que en momentos de incertidumbre y de moderación de la actividad productiva, este tipo de créditos suelen experimentar importantes deterioros, lo que amenaza la materialización de sus beneficios productivos y sociales.
El país, sin embargo, ha venido siendo consciente de la importancia del microcrédito y de allí que haya adoptado un conjunto al marco regulatorio.
(*) Apartes de un artículo publicado en La República por el presidente de la Asociación Bancaria de Colombia, Sergio Castro)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.