Formulario de búsqueda

-
Domingo, 16 Abril 2017 - 3:44am

Cortocircuito | Se santificaron

En la procesión del santo sepulcro, en Pamplona, el senador Manuel Guillermo Mora Jaramillo  y David Castillo  estuvieron presentes.

 

Caras nuevas 

¿Será que la Semana de Pascua que se inicia nos trae nuevas caras en el gabinete del presidente Juan Manuel Santos? Desde Bogotá informan nuestras fuentes que siempre están bien enteradas (no es que se acaban de enterar),  que están listos para dejar sus carteras los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y del Trabajo, Clara López. Los dos tienen aspiraciones presidenciales y se les acaba el tiempo para dar un paso al costado como dicen ahora con mucha gracia las comunicadoras. Y es posible que el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, pase al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y su reemplazo sea el jurista Alfonso Gómez Méndez. Amanecerá y… 

Contra las fotomultas 

Los promotores de la recolección de firmas para la derogatoria de los acuerdos de la concesión del alumbrado público y de algunos servicios de la Secretaría Municipal de Tránsito estuvieron muy activos durante los días santos. Antes, en colegios, universidades, sindicatos y supermercados de la ciudad habían tenido buena acogida. Ya han recaudado cerca de 20.000 firmas y necesitan por lo menos otras 50.000. Los jóvenes son las más entusiastas  e interesados en firmar, especialmente cuando se enteran que es contra las fotomultas. 

Pataleos de ahogado

El nuevo proceso de convocatoria iniciado por el Concejo de Cúcuta para elegir contralor municipal está en marcha y con el blindaje jurídico pertinente, tras la decisión de los tribunales de darle luz verde. El último recurso de aclaración que se planteó se hizo en forma extemporánea. Pataleos de ahogado que llaman…

Candidato fuerte

A propósito, mañana deben inscribirse los candidatos a la Contraloría Municipal. El próximo 27 se hará la elección por la plenaria del Concejo. De buena fuente supimos que un candidato con mucha opción es el exprocurador regional, Juan Carlos Bautista, del grupo del senador Juan Manuel Corzo. Se afianza la llave del senador Corzo y el exalcalde Ramiro Suárez. 

Memo Cabrera al ruedo

En las próximas contiendas electorales por la Alcaldía de Cúcuta no solo están pensando políticos profesionales como exgobernadores, uno que otro exalcalde y congresistas. De buena fuente hemos sabido que al empresario Manuel Guillermo Cabrera le están “calentando el oído” para que se le mida a ese proyecto. Sería un buen candidato y tiene imagen. Alrededor suyo están el exalcalde Jorge Maldonado y el exsecretario de Hacienda, Darwin Clavijo, muy cercanos a la administración del alcalde César Rojas Ayala. 

El veto a Donamaris

¿Cómo va a hacer el exalcalde Donamaris Ramírez para que lo incluyan en la lista al Senado del Partido Verde? Sacudirse el veto de los senadores Antonio Navarro Wolff y Claudia López será casi un imposible. Más fácil: hacer el nudo de la corbata con un plátano o morderse el codo…

Cúcuta, ciudad violenta  

Impresionantes las cifras de la Fundación Ideas para la Paz y del Observatorio de Homicidios del Instituto Igarpé sobre la violencia criminal en Colombia, a pesar de haberse desactivado la guerra con las Farc. La tasa de homicidios triplica el promedio mundial. Según el observatorio, de las 150 ciudades con mayores tasas en el mundo, 13 se encuentran en Colombia. Cali, Palmira y Cúcuta encabezan la lista, con tasas que superan los 40 por 100.000 habitantes, el doble del promedio nacional. 

Escurrida de bulto

Los que esperábamos una respuesta contundente del columnista de El Tiempo Mauricio Vargas a los requerimientos del columnista de El Espectador Felipe Zuleta Lleras, quien le critica su doble condición de comentarista de prensa y asesor del Grupo Aval,  quedamos un poco defraudados. La respuesta de Vargas fue la siguiente: “Seguiré. Algunos opinadores pretenden, con ataques dirigidos a mí, que deje de analizar y opinar sobre el gobierno y sobre algunos aspirantes a heredar el puesto del presidente Santos. Me resbalan sus bajezas. Seguiré diciendo lo que pienso, con entera libertad”.

Los niños que trabajan y no les pagan

El Dane ha revelado que en Colombia 11,1 millones de personas entre los cinco y los 17 años hacen parte del mercado laboral. De esta cifra, 1,3 millones trabajan, y un poco más de 869 mil están empleados, mientras 527 mil realizan trabajos del hogar. Casi la mitad (49,9 por ciento) de los niños empleados no reciben una remuneración. Es decir, no les pagan.

Jugar, estudiar y crecer

Para la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas,  los niños no deben trabajar. En Colombia, la Ley establece que la edad mínima para trabajar es la de 15 años, con la previa autorización expedida por un inspector de trabajo, una comisaría de familia o el alcalde municipal. Primero que todo, los niños deben ser niños. Deben tener tiempo para estudiar, jugar y crecer sanamente. El trabajo infantil vulnera sus derechos, los aleja de la educación y obstaculiza su desarrollo.

Palabras, palabras, palabras… 

La particular manera como asumieron el Sermón de las Siete Palabras algunos de nuestros personajes de carne y hueso, según las versiones que nos hicieron llegar varios lectores:

Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. (Todo fue a mis espaldas: Ernesto Samper. Me acabo de enterar: Juan Manuel Santos).

Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso. José Augusto Cadena cuando lo dejen regresar a jugar con el Cúcuta Deportivo en el General Santander.  

Mujer, ahí tienes a tu hijo. [...] Ahí tienes a tu madre. Juan Manuel Corzo, Felipe Corzo, César Rojas, César Rojas Jr., Martín Ricardo Rincón, Oswaldo Rincón,  Miguel Ángel Flórez, Miguel Ángel Flórez Dávila, Antonio Eduardo Gerardino Mandón, Yilmar Gerardino.

¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado? Donamaris Ramírez.  

Tengo sed. Hugo Vergel y Carlos Ardila Lulle. 

Todo está cumplido (consumado). Las alcaldesas de Sardinata y Ocaña, Yamile Rangel y Miriam del Socorro Prado.

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. El exalcalde Ramiro Suárez Corzo al hacer su ‘aterrizaje’ en la Justicia Especial de Paz (JEP).

No tuvimos muchos detalles sobre la información que nos dieron acerca de  la Última Cena del expresidente Álvaro Uribe con los 12 apóstoles, y otra que organizó el concejal Castellanos en el monte de los Oliverios, en Belén. Faltaron también las peripecias en Semana Santa de los personajillos de Odebrecht y demás escándalos de corrupción como los saqueos a los recursos de la salud y la educación, cuyos autores no tienen perdón de Dios.

¡Mandan cáscara!

Lo que hicieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado martes en San Félix (Estado Bolívar), fue un anticipo de la tradicional celebración de los huevos de Pascua que se cumple hoy en varias partes del mundo. A pesar de estar tan caros y escasos en el vecino país, con los huevos y tomates que le tiraron se pudo haber hecho una gran tortilla y calmar el hambre de muchos venezolanos. En las redes sociales dijeron que se los  arrojaron porque Maduro está muy desnutrido. ¡Tienen más huevo que el propio Maduro!

Cero analfabetismo

Un total de 1.500 habitantes de Norte de Santander recibieron el certificado de aprobación del ciclo uno del programa Cero Analfabetismo, que se ejecuta en alianza entre Ecopetrol, el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El ciclo uno, que comprende los grados primero, segundo y tercero de primaria, incluye formación en áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y naturales, y competencias ciudadanas. Los beneficiados, con edades entre 15 y 65 años,  habitan en zonas urbanas y rurales de El Tarra, Teorama, Convención, Chinácota, Sardinata, Ábrego, La Esperanza, Cucutilla, Los Patios, Ocaña y Villa del Rosario. Con este programa se logró alfabetizar a cerca de 180 mil personas en el país, casi tres veces más frente a la meta de 65 mil personas.

Anciana grafitera

Una mujer de 86 años fue detenida brevemente por pintar con aerosol “El dinero para armas mata” en la pared exterior del banco nacional de Suiza, durante una manifestación contra el financiamiento estatal para vendedores de armas. Youniss Mussa, secretario político del Grupo por una Suiza sin Ejército, dijo que Louise Schneider fue dejada en libertad tras el incidente en Berna. El grupo emprendió una campaña con la que busca al menos 100.000 firmas en 18 meses para lograr que Suiza realice un referéndum sobre la prohibición de que fondos estatales de pensiones y el Banco Nacional Suizo inviertan en productores de armas que las venden en el extranjero. El grupo dice que esas entidades tienen inversiones de entre 4.000 millones y 12.000 millones de francos suizos (aproximadamente la misma cifra en dólares) en esas compañías.

Bajar de estatura para enfrentar cambio climático

El filósofo Matthew Liao, director del Centro de Bioética de la Universidad de Nueva York ha propuesto la modificación biomédica de las personas para luchar contra el cambio climático. Éste científico plantea, por ejemplo, reducir la estatura de los futuros ciudadanos para que consuman menos energía para vivir. Para ello habría que recurrir al diagnóstico genético preimplantacional. 

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila duarte, reseñó lo siguiente: “La muerte (en días pasados) del político y millonario David Rockefeller, a los 101 años de vida, pone a pensar sobre la entrega de fondos a las universidades y a la ciencia por parte de los dueños de las grandes fortunas. Los anglosajones donan sus legados a los claustros donde estudiaron, a los hospitales y a obras sociales. Para ello, utilizan  la indispensable libertad de testar de sus legislaciones”.

La Ñapa

De Homero: “Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y bailar que de hacer la guerra”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.