Formulario de búsqueda

-
Domingo, 27 Noviembre 2016 - 12:01pm

#Cortocircuito | Cordial encuentro

Fidel Castro y Virgilio Barco Vargas tuvieron encuentros amistosos y cordiales.

Los presidentes de Cuba y Colombia, Fidel Castro Ruz y Virgilio Barco Vargas, tuvieron varios encuentros amistosos y cordiales para tratar asuntos de las relaciones bilaterales. La foto corresponde a una de las visitas a Colombia del líder de la revolución cubana fallecido el viernes por la noche. Al fondo, el excanciller y exembajador en Cuba, coronel Julio Londoño Paredes.

Otra concesión

El pasado jueves se aprobó en primer debate en el Concejo de Cúcuta el proyecto de acuerdo que da al alcalde facultades y autorizaciones para entregar en concesión algunos servicios y dependencias de la Secretaría de Tránsito Municipal. La concesión – por 20 años – se encargará de la renovación y modernización de la vieja red de semáforos. Esto incluye también a las criticadas fotomultas. Como quien dice, al que no quiere caldo…

Fotomultas en la autopista (I)

A propósito, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aclaró que a la fecha, la concesionaria San Simón no ha realizado estudios de velocidad vehicular en la autopista Cúcuta – San Antonio; lo que esta sociedad ha venido haciendo es el estudio de seguridad vial. No obstante ésta se encuentra señalizada y demarcada con los límites de velocidad permitidos en la misma, de acuerdo con el Manual de Señalización de Invías. Este pronunciamiento se hizo a raíz de una solicitud hecha a la ANI sobre su papel en el caso de las cuestionadas fotomultas en esa autopista.

Fotomultas en la autopista (II)

En cuanto al concepto técnico a recomendaciones hechas por el municipio de Villa del Rosario expedido por la ANI para la adjudicación de la concesión sobre las fotomultas, la entidad respondió en una carta a la Asamblea lo siguiente: “Al respecto se aclara que el concepto técnico emitido por la ANI y solicitado por el municipio hace referencia al permiso de ocupación temporal sobre la vía para la realización de los trabajos de la instalación de los semáforos y cámaras de fotomultas; lo anterior teniendo en cuenta lo señalado en la resolución 726 del 28 de abril de 2015, por medio de la cual se fija el procedimiento para el otorgamiento de los permisos para eso, la ocupación y la intervención temporal de la infraestructura vial carretera concesionaria y férrea que se encuentra a cargo de la entidad”.

Fotomultas en la autopista (III)

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) no ha emitido concepto y/o recomendaciones al municipio de Villa del Rosario, para la adjudicación de la concesión sobre cámaras de fotomultas en la autopista internacional. Así se consigna en carta a la Asamblea que firman Daniel Francisco Tenjo Suárez y Luis Eduardo Gutiérrez Díaz, directivos de la ANI en Bogotá. Esto quiere decir que la concesión de las fotomultas es de la responsabilidad de la pasada administración municipal de Villa del Rosario. ¿Y por qué no revocan esa concesión? Ahora que están de moda los plebiscitos y referendos, aquí hay una buena oportunidad para tumbar ese tumbe…

Santos en Cúcuta y Gramalote

El presidente Juan Manuel Santos decidirá en los próximos días la fecha de su próximo viaje a Cúcuta para estar presente en la inauguración oficial del intercambiador vial de Atalaya. A pesar de su recargada agenda, el Jefe del Estado ha expresado su deseo de estar en ese acto. Lo mismo que en la entrega de las primeras obras y casas de la reconstrucción de Gramalote. Su visita a Gramalote podría ser el 19 o 20 de diciembre.  

El rifirrafe por la rectoría

El proceso de elección del nuevo rector de la Universidad de Pamplona está como para alquilar balcón. En la semana que termina renunció el candidato más fuerte, el actual rector Elio Serrano, y fueron recusados algunos miembros del Consejo Superior Universitario. Hemos sabido que varios de los aspirantes están desesperados buscando padrinos y apoyos políticos, ofreciendo el oro y el moro. Y algunos políticos se frotan las manos, pues dicen tener el candidato con más opción. También supimos que uno de los candidatos le pidió a un exrector que le hiciera el programa de gobierno a cambio de unos cuantos pesos. ¿Qué tal! Seguiremos informando…

Ahora no les sirve  

A los senadores y representantes del Centro Democrático no les sirve ahora el Congreso para la refrendación del acuerdo de paz con las Farc y proponen su revocatoria. Pero llevan más de dos años en la mamazón, como dicen en Cúcuta, disfrutando de sus prebendas y sus millonarias mesadas. Hay quienes piensan que si llegare a prosperar la revocatoria, todos deben quedar inhabilitados para desempeñar cargos públicos en el futuro. ¡Y que devuelvan los millones que han recibido por no hacer nada por el país y sus electores!  

¿Gobierno de transición?

En que estaría pensando el comandante Timochenko cuando propuso, el pasado jueves, un gobierno de transición en Colombia. ¿O querría decir en Venezuela donde se la pasó muchos años?

Que no los vayan a atracar

Los uribistas amenazan con salir a las calles de nuestras ciudades para protestar por el acuerdo de paz con las Farc. Que tengan mucho cuidado, no sea que con tanta inseguridad, los atraquen o, los roben…  

La sal del Cúcuta

Ahora sí se saló (empavó) el Cúcuta Deportivo con la decisión de su propietario, José Augusto Cadena, de llevárselo a jugar a Zipaquirá. En entrevista que publica hoy La Opinión, Cadena anuncia que está dispuesto a regalar las boletas a los aficionados cucuteños que decidan ir al estadio Los Zipas cuando juegue el “doblemente glorioso”. Qué tipo tan generoso…

Por las juventudes conservadoras  

El concejal de Cúcuta Juan Felipe Corzo, hijo del senador Juan Manuel Corzo, es uno de los candidatos de las juventudes al Directorio del Partido Conservador, que este domingo tiene convención nacional en Bogotá. Padre e hijo están en campaña.

De vuelta

Un funcionario de la administración municipal de Cúcuta dice que “no se necesitan muchos estudios de esos que llaman ‘de inteligencia’ para establecer que el Eln está de vuelta operando en Cúcuta, como lo hizo hace más de 20 años”. También tiene control sobre zonas del Área Metropolitana y de varios municipios del departamento. A esto hay que agregar la invasión de delincuentes venezolanos que sufre nuestra ciudad capital. Preocupante la situación.

La reactivación del Epl

El Epl es otra guerrilla que se resiste a desaparecer en Norte de Santander. En los últimos meses ha intensificado sus acciones en la región del Catatumbo, según coinciden los alcaldes y personeros municipales. Lo que pasa es que muchas de sus acciones criminales no tienen amplia difusión.

Nada de Cúcuta

Casi todos los días, los noticieros de televisión transmiten informes con grabaciones y videos sobre los robos, atracos, asaltos y crímenes que se cometen en las calles y conjuntos residenciales de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y todas las ciudades y hasta pueblos remotos del país. De Cúcuta nunca pasan nada. ¿Por qué será?

Las trampas en el Sisbén (I)

Cúcuta es la tercera ciudad del país con más irregularidades encontradas en la base de datos del Sisbén por funcionarios de Planeación Nacional.  La primera es Bogotá con 63.410 casos, la segunda es Cali con 28.175 y le sigue nuestra Cúcuta con 14.770 casos de irregularidades. Otro récord vergonzoso. Y eso que no han hecho averiguaciones sobre los incendios y robos de los archivos y tarjetas  en dependencias públicas.

Las trampas en el Sisbén (II)

Siguiendo con las marrullas en el Sisbén, en un municipio de Norte de Santander encontraron –en puros papeles – la pieza o habitación más sobrepoblada de Colombia: 27 personas aparecían en los registros de esa entidad como residentes. Las averiguaciones permitieron establecer que en realidad esa habitación es de una familia de solo seis miembros que, claro, viven en condición de pobreza. Los otros 21 ‘residentes’ o ‘moradores’ la habían alquilado exclusivamente para la visita domiciliaria y las encuestas que periódicamente hace el Sisbén. ¡Qué tal!

Triste récord

Más triste y poco honroso récord: Norte de Santander es el tercer departamento del país donde más se cometen atentados, ataques y amenazas contra los líderes comunales y populares.

Que se recupere Telesforo

En días pasados debió ser hospitalizado el secretario de Bienestar Social de la administración municipal, Telesforo Blanco. Sus familiares, amigos y allegados desean su pronta recuperación y el reintegro a sus actividades públicas.

Candidatos

Hay cinco candidatos para reemplazar a la doctora Ana Belén Manrique en la dirección del Comité de Cafeteros de Norte de Santander. Ella se retira por que le llegó el momento de la jubilación. Los candidatos a reemplazarla son: Ricardo Mendoza, Gabriel Fernando González, Raúl Fernando Cotamo, Carlos Humberto Sánchez y Teresa Ascanio.   

Vaya coincidencia

El senador Armando Benedetti es uno de los más acérrimos críticos del vicepresidente Germán Vargas Lleras y son frecuentes sus enfrentamientos y polémicas. El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, muy cercano al ‘vice’, acaba de compulsar copias a la Corte para que investigue al senador Benedetti por un presunto caso de corrupción en el departamento de Córdoba.

El cáncer de mama

Según informa la Agencia Efe desde Washington, un grupo de investigadores de la Universidad de Duque logró controlar el cáncer de mama privando a las células cancerígenas de sustancias de las que se nutren. Descubrieron los científicos que las células de una forma muy agresiva y resistente al tratamiento de cáncer de mama, el triple negativo (TNBC), mueren rápidamente cuando se las priva de un nutriente llamado cistina.

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Si en el año 2016 llega la paz – que es una libertad tranquila según Adriano, emperador romano – el pueblo colombiano se torna en una página en blanco. Sobre ella se puede escribir el más bello poema: La república moderna, con justicia social, derechos humanos y libertades públicas”.

La Ñapa

De Thomas Carlyle: “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.