La santandereana es la única profesional en el circuito más importante del mundo golfístico, el LPGA Tour.
Se viene el debut del golf colombiano en Rio 2016 con María José Uribe
!["Es un orgullo representar a mi país, así que cada medalla con la que pueda ayudar al medallero del país en el Ciclo Olímpico me hace feliz", dijo la golfista. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/16/imagen/golf.jpg)
Desde que el Comité Olímpico Internacional confirmó al golf de nuevo en el programa de los Juegos Olímpicos para la cita de Rio-2016, toda la planificación cambió en la carrera deportiva de la santandereana María José Uribe, la mejor golfista del momento en nuestro país.
Única profesional en el circuito más importante del mundo golfístico, el LPGA Tour, la santandereana organizó sus calendarios y sacrificó torneos con tal de hacer presencia en cada evento del Ciclo Olímpico, para entrar en el ambiente multideportivo de cada certamen.
Inició con la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Santiago, en Chile; luego se quedó con la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, en México, y repitió oro en los Juegos Panamericanos de Toronto en Canadá, donde también aportó su talento para el oro por equipos mixtos, por eso acumula una plata y tres oros en este Ciclo Olímpico, que espera concluir con una medalla más en Rio-2016.
¿Cuál fue el sentimiento en el momento de la confirmación del cupo a Rio-2016?
De mucho orgullo por poder representar a Colombia y siento una responsabilidad muy grande con el país.
¿Desde cuándo se mentalizó en asistir a Rio-2016 y cómo enfocó su camino para lograrlo?
Desde siempre, porque estuve virtualmente clasificada todo el tiempo, así que sólo me enfoqué en seguir haciendo lo mismo y planificar mi temporada 2016 para tener un rendimiento más alto en agosto para Rio-2016.
¿Qué tanto cambió la planificación deportiva cuando empezó a pensar en Rio-2016?
Total, porque la prioridad de este año es Rio-2016, entonces tuve que ajustar un poco la curva de rendimiento y los torneos que decidí jugar para llegar bien a Brasil.
¿Por qué una golfista profesional del LPGA Tour se entusiasmó tanto con este Ciclo Olímpico y asistió a cada uno de sus eventos?
Porque sentí que era importante apoyar el Ciclo Olímpico para que el país se sintiera más cercano al golf y viera el potencial que tiene este deporte en el país; además, fueron experiencias que me ayudaron a conocer a la gente del Comité Olímpico Colombiano que me va a acompañar a Rio.
¿Qué tanto valor les da a los resultados de los Juegos de este ciclo olímpico: Suramericanos (plata), Centroamericanos (oro) y Panamericanos (dos oros)?
Es un orgullo representar a mi país, así que cada medalla con la que pueda ayudar al medallero del país en el Ciclo Olímpico me hace feliz.
Pensando en Rio-2016 ¿cambió algo en su preparación técnica para competir al 100 %?
Sí, a principios de julio hicimos unos ajustes en el swing, sacrificando unos torneos, pero con miras a Rio-2016. Ahora empiezo el último microciclo hacia Olímpicos y creo que estoy en el lugar indicado.
¿Cuál es el objetivo personal para Rio-2016?
Estar en el podio el sábado 20 de agosto.
Rio de Janeiro | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.