Este viernes el boxeo, el atletismo y el ciclismo tendrá participación de los deportistas cafeteros.
Colombia sigue en busca de podios en Río 2016

Avanzan los Juegos Olímpicos de Río 2016 y los deportistas colombianos prosiguen en un su camino no solo de hacer un buen papel sino además sueñan con figurar en el podio de las justas de Río, tal como ya lo hicieron el pesista Óscar Albeiro Figueroa y Yuri Alvear.
Figueroa, cosechó la primera medalla dorada para el país en la categoría de los 62 kilógramos y a su turno le siguió Alvear, al ganar la medalla de plata en la división de (-70 kilos).
Óscar y Yuri mejoraron sus actuaciones con respecto a Londres 2012, donde fueron bronce respectivamente.
No obstante, la jornada de este viernes tiene un ambiente especial en el que se siente el ritmo de la cumbia, con la disputa de la semifinal en el boxeo, con Yuberjén Martínez en el peso minimosca (46-49 kilos), enfrentando al cubano Joahnys Argilagos de 19 años.
‘El Tremendo’ Martínez, apodado desde niño en su natal Chigorodó (Antioquia), buscará consagrase hoy a las 10:00 de la mañana, ante el isleño Argilagos, intentando ganar la medalla de bronce en los Juegos de Río 2016, y regresar el protagonismo del boxeo colombiano de entre las cenizas como el Ave Fénix, tras 28 años de ayuno en el medallero olímpico.
Hay que recordar que la última medalla del deporte de las narices chatas, la obtuvo Eliecer Julio en los Olímpicos de Seúl 1988, cuando se alzó con el bronce, en la división de los 54 kilogramos, al caer ante el búlgaro Aleksandar Khristov, por decisión unánime, en un combate que sobre el cuadrilátero había ganado el púgil colombiano, pero los jueces determinaron dar como ganador a Khristov.
Martínez confía en revertir la historia de Seúl y subir a lo más alto del podio en Brasil.
Más ilusiones
Pero el boxeo no para ahí, a las 3:00 de la tarde la caucana Ingrid Valencia de 27 años, debuta en el torneo femenino en la categoría de los 51 kilos enfrentando a la pegadora africana Judith Mbugnade de 18 años.
Valencia será la primera boxeadora colombiana en la historia del boxeo criollo que asiste a unos Juegos Olímpicos.
La caucana, radicada en Ibagué logró el cupo a los Juegos de Río al derrotar en el Preolímpico de Argentina, a la estadounidense Virginia Fusch.
Ahora, Valencia espera hacer una buena presentación y tratar de emular lo hecho en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en la que fue medalla de plata.
Ciclismo en acción
De igual forma, la actividad de los colombianos es intensa.
Aunque Colombia no compite en la modalidad de la persecución por equipos, sí lo hará en la parte individual.
Los cafeteros harán su estreno en el ciclismo de pista, y Fabián Puerta es el encargado de subir el telón al lado de Santiago Ramírez con la participación en las pruebas de la velocidad.
Puerta, medalla de plata en la competencia del keirin en junio pasado en Alemania en la Copa Mundo.
Asimismo en el Mundial de Londres, terminó quinto esta prueba.
De su lado, Santiago Ramírez que llega a los Olímpicos de Río, gracias a una invitación que recibió Colombia, al abrirse un cupo más.
Ramírez estará en la competencia de los 200 metros.
Atletismo presente
Otra de las disciplinas en la que entrarán a escena los colombianos hoy, es el atletismo. Evelis Aguilar en el Heptatlón, Muriel Coneo en los 1.500 metros, Diego Palomeque en los 400 metros planos, Eliecit Palacios y Evelyn Rivera, así como los marchistas Éider Arévalo, Luis Fernando López y Esteban Soto.
Acá los atletas nacionales buscarán avanzar mínimo a las semifinales en cada una de las pruebas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.