Fue revivida luego de una década de estar disuelta.
Vuelve a sonar la banda del adulto mayor de Ocaña
![En el parque 29 de mayo fue presentada la banda musical del adulto mayor de Ocaña. Es integrada por 12 abuelos que se le midieron a tomar nuevamente los instrumentos. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/16/imagen/banda1.jpg)
En el parque 29 de mayo se presentó a la banda musical del adulto mayor de Ocaña, que fue revivida tras más de una década de haber sido disuelta.
Doce adultos mayores, liderados por Ramón Ovidio Navarro Casadiegos, se le midieron a retomar los instrumentos que ahora ven como una terapia para distraer la mente y como un estilo de vida saludable.
“La intención es que no se apague la energía, que no muera la música. Para mí es un don de la sabiduría que alimenta el alma y alegra el espíritu”, indicó Navarro Casadiegos.
Paralelamente se está impulsando una escuela de formación artística para los jóvenes y se les da la oportunidad a los adolescentes de la escuela de Bellas Artes y de la banda juvenil de Martín Navarro, para que intervengan en las presentaciones.
“Ese esfuerzo ha dado los frutos y la semilla ha caído en tierra fértil. A través de la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo se suscribió el convenio para hacer retretas en la plazoleta San Francisco y en el parque principal de Ocaña. Además, para hacer acompañamiento a algunos actos programados por la alcaldesa como los cumpleaños de Ocaña”, agregó Navarro Casadiegos.
“Incluso tenemos la esperanza de visitar otras localidades durante las fiestas patronales, exclamó el barítono del grupo Ramón Ovidio Navarro. “Cuando empiezo a tocar me olvido de todos los problemas y me reconforta el alma. Nací para ser músico”.
Él recordó que cuando tenía 12 años su mamá lo llevó a una retreta en el parque principal 29 de Mayo y prácticamente lo marcó para toda la vida.
“Llegué a la casa y del solar saqué un pedazo de palo, me lo llevé a la boca y comencé a soplar las melodías. Entonaba danzas sobre las olas. Al observar el talento, mis padres me inscribieron en la escuela de Otoniel Osorio. Luego me orientaron los maestros Rafael Contreras Navarro, Paulo y Miguel Pino”, recalcó.
Juan Solano lo llamó a ejecutar la trompeta con la primera pieza, que fue un porro titulado Playa Blanca.
Luego integró la orquesta Los Cheverones, con la que ofreció decenas de serenatas. Tuvo cinco mujeres y ocho hijos. Fue carpintero del Distrito de Carreteras N°2 de Ocaña y Panadero. Igualmente, hace 53 años fue cofundador del barrio Juan XXIII.
Navarro es uno de los convencidos de que la música mantiene vivas las ilusiones y seguirá haciendo su aporte a través de los aires autóctonos.
Durante la presentación de la revivida banda musical del adulto mayor, los abuelos fueron aplaudidos por familiares, amigos y transeúntes que se quedaron sorprendidos por ver el resurgir de una de las agrupaciones con más historia en Ocaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.