Carlos Alberto Bayona ha salvado la vida de animales heridos por minas antipersonales.
Veterinario ocañero sana a perros víctimas de la guerra

Los campos minados en el Catatumbo han cobrado la vida de inocentes, pero también han afectado a centenares de animales que han muerto desangrados. Otros, que han quedado heridos por minas antipersonales; han encontrado en el veterinario ocañero Carlos Alberto Bayona, un amigo que les salva la vida.
Hace 20 años el veterinario se dio a la tarea de atender a perros y a gatos e incluso, su mascota: Patasola, es una perra callejera que fue llevada a su consultorio de Ocaña por un desconocido hace 10 años.
“Me dijo que la traía del Catatumbo, perdió una de las piernas y se requirieron varias cirugías para que volviera a caminar. El hombre jamás volvió por ella y desde entonces permanece en la casa y es la mascota”, dijo Bayona.
Antes de llegar Bayona a su casa, escucha los ladridos de Patasola y cuando abre la puerta salta sobre su cuerpo de un brinco y bate la cola. “Ella es la prueba de que los animales también merecen una segunda oportunidad y los humanos no podemos ser indolentes ante la otra cara de la guerra”.
Al consultorio del veterinario han llegado perros y gatos alcanzados por esquirlas de minas antipersonales y con cuchillos en el vientre. Uno de los casos que más recuerda Bayona es el de Niña, una perrita que perdió una extremidad al caer en un campo minado, salvando a su amo.
“Logramos salvarla, pero luego sufrió cáncer y no resistió al tratamiento. Eso ocurrió hace 20 años y el caso fue como una lámpara cuando se va apagando, es duro desprenderse de los animales y más cuando se sabe que son inocentes víctimas de criminales”.
Bayona se levanta antes de que aclare el día y casi como un ritual camina hasta su consultorio, donde frecuentemente encuentra animales abandonados esperándolo en la puerta.
Otro de los casos que recuerda es el Ángel, un pastor alemán que detectó unas granadas en el sector La Ondina, en la vía a Convención. El perro sufrió perforaciones en el rostro y salvó de morir a ocho militares que se encontraban en la zona haciendo patrullaje.
Bayona también atiende a los guías caninos antinarcóticos de la Policía y contó que son entrenados con juegos para que desarrollen más el olfato y así previenen atentados terroristas.
Lea también Crean junta para proteger a animales en Los Patios
Intolerancia humana
Otros de los pacientes de Bayona, atendidos a honoris causa, son perros y gatos abandonados por sus amos y heridos para que no regresen a la casa.
“Algunos no resisten a los procedimientos, como Milagros, una perrita preñada que recibió una puñalada y llegó hasta urgencias del hospital, los médicos la estabilizaron y la enviaron a mi consultorio, donde murió por la gravedad de las heridas”.
Para Bayona es increíble el grado de intolerancia y también recuerda a un gato que fue alcanzado por una bala, cuando sicarios acribillaron a una pareja. Se sometió a cirugía y se salvó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.