Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Abril 2016 - 2:23am

Veinte reservorios de agua para la Provincia de Ocaña

Con esto beneficiarán a 20 familias campesinas del municipio como estrategia para garantizar el riego de cultivos.

Javier Sarabia
Los reservorios beneficiarán a 20 familias campesinas de Ocaña y son una estrategia para garantizar el riego de cultivos.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

La Alcaldía de Ocaña en alianza con la Gobernación de Norte de Santander y el Ministerio de Agricultura, adelantan la construcción de 20 reservorios de agua, que beneficiarán a igual número de familias campesinas de la Provincia.

El proyecto tiene como meta mitigar los efectos que ha causado la intensa sequía, razón por la que decenas de agricultores no han podido cosechar y hacer relevo a los cultivos.

“La proyección que tiene la alcaldesa Miriam Prado Carrascal, es que hasta el 31 de diciembre de 2016, se construyan 100 reservorios”, dijo José Luis Amaya Pérez, coordinador de Desarrollo Rural de Ocaña

La escasez de agua potable es materia de preocupación entre los alcaldes de la Provincia de Ocaña.  Los mandatarios en reiteradas ocasiones han mostrado al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, la cruda realidad por la carencia de agua en las veredas.

En total, 12.000 hectáreas se han dejado de cultivar en la provincia por falta de agua, lo que genera pérdidas económicas en el sector agropecuario.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación de Municipios, Emiro Cañizares Plata, se propuso la asignación de un banco de maquinaria para la construcción de mínimo 70 reservorios de agua para mitigar el verano.

“Hemos enviado muchas comunicaciones y la respuesta es que por ahora no hay recursos para ayudar a los alcaldes. La situación es muy preocupante, la agricultura está en riesgo por el verano de los últimos años y se requieren acciones contundentes, pese a que poco a poco regresan las lluvias”, precisó Cañizares Plata.

El director de la territorial en Ocaña de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), Juan Carlos Jácome Ropero, propone la construcción de un embalse de carácter regional para mitigar la situación en tiempo de verano.  

Además, adelanta gestiones para la adquisición de 13.500 hectáreas y declararlas como zona de reserva forestal, con el objetivo de conservar las nacientes de agua y las cuencas hídricas.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.