20 carros y 500 motocicletas permanecen cubiertos por maleza y no hay espacio para uno más.
Vehículos abandonados en los patios de la Central de Transportes de Ocaña

Los patios de la Central de Transportes de Ocaña se convirtieron en cementerio definitivo de motos y de carros: más de 500 vehículos permaneten cubiertos de maleza.
El hecho fue dado a conocer por el nuevo gerente de la Terminal de Transportes, Helio Fernando Carrascal Camacho, quien dijo que la administración deberá someterlos a subasta.
“El espacio está saturado y se deben buscar alternativas para la recuperación del amplio espacio que pertenece a la Terminal”, dijo el director Carrascal.
El directivo está haciendo un empalme con el director saliente, Willington Sanjuán; a quien le manifestó que en el acopio hay 20 carros y 500 motocicletas en abandono por los propietarios, que se resignaron a perder sus medios de transporte.
“En vez de pagar multas, adquirir seguros y cubrir el servicio de parqueo, con las facilidades existentes en la actualidad les sale más barato adquirir un vehículo nuevo”, recalcó. “La salida es la chatarrización o la subasta, previa declaración de abandono como lo consigna la Ley”.
Carrascal señaló que existen automotores que hacen parte de los procesos investigativos donde la Fiscalía debe definir la situación.
La gran mayoría corresponde a sanciones por infracciones de las normas de tránsito, como falta de seguro o casco, o revisión técnico mecánica.
En los patios se encuentran cien motocicletas de placas venezolanas, y en ese caso debe intervenir la Dian.
“El tema es complejo y urge desocupar el espacio. No cabe un vehículo más y lo triste es que los propietarios no se preocupan por recuperarlos... Entonces, se debe elaborar un proyecto de acuerdo para declararlos en estado de abandono”, reiteró.
Carrascal dijo que igualmente se analizará el tema de los terrenos invadidos por el asentamiento humano Tierra Santa, pues llevan cinco años de ocupación y ya hay viviendas construidas.
Además, dijo que por demandas laborales contra la terminal de transportes se está obligando a todas las empresas a despachar desde ese sitio ubicado sobre la vía circunvalar.
Próximamente, Carrascal estará convocando a la Asamblea General para exponer esos temas a los socios de la Terminal de Transportes y controlar el que considera es un desorden administrativo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.