Inescrupulosos atacaron a palo, piedra e incluso a patadas el vehículo adecuado para desinfectar las calles.
Vándalos atacan un carro de desinfección para las calles

El grado de intolerancia durante la temporada de la pandemia no tiene límites en el municipio de Ocaña donde inescrupulosos atacaron a palo, piedra e incluso a patadas el vehículo adecuado para desinfectar las calles y andenes en aras de evitar el coronavirus.
El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña, Gabriel Álvarez Duarte, censuró el acto demencial y exigió el acompañamiento por parte de las autoridades para desarrollar esa labor que redunda en el beneficio de toda la comunidad.
Explicó que los violentos dañaron inyectores del automotor a los que se hace una inversión para la adaptación y los operarios temen volver a efectuar ese oficio por temor a represalias posteriores.
La reparación del sistema de aspersión tuvo un costo de 300 mil pesos pagados con recursos propios de la empresa.
El hecho ocurrió en la calle del Dulce Nombre que comunica con la plaza de mercado a eso de las 11:10 de la mañana, cuando ha expirado el horario establecido por la administración municipal para la circulación de personas.
Lea También: Falsos funcionarios engañan a las personas de la tercera edad
El jefe de la oficina de comunicaciones de la empresa, Juan Camilo Alsina Correa, manifestó que son muy respetuosos de las medidas impuestas por la administración municipal. “Los vehículos salen una vez termine las restricciones establecidas, luego de las 11 hasta la dos de la tarde y de 5 en adelante hasta cuando se acabe el desinfectante”, puntualizó.
La Empresa en aras de ofrecer un mejor servicio adecuó el vehículo cisterna con una inversión de 30 millones de pesos. “Se construyó un tanque en fibra de vidrio con capacidad de cinco mil litros, una planta eléctrica, motobombas, inyectores, boquillas, flautas y sistema de perifoneo para avisar a la gente con el propósito de la desinfección de calles y bordillos de los andenes, pero la gente no valora”, indica Álvarez Duarte.
Se contó con la asesoría de la secretaría de salud del municipio para la combinación del hipoclorito con el espumante industrial para hacer más efectiva la desinfección en toda la ciudad. Además, se dispone de los operarios con trajes especiales quienes informan a su marcha sobre la descontaminación de los lugares públicos. “No hacen caso y al sentirse mojados por el hipoclorito rociado que afecta la ropa, la emprenden contra el vehículo y las personas a través de improperios e intimidaciones”, recalca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.