Las 30 camillas están ocupadas y el promedio de ingresos diarios es de 60.
Urgencias del hospital de Ocaña está en alerta por sobrecupo

El servicio de urgencias del hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña está colapsado, porque desde hace dos semanas en ninguna clínica se presta ese servicio.
Las instituciones alegan que tienen dificultades económicas por la falta de pago de las EPS.
Además, de acuerdo con Jorge Martínez, jefe de urgencias del Emiro Quintero Cañizares, “las clínicas carecen de médicos especialistas y tampoco cuentan con medios de diagnóstico”.
Por esa razón los remiten al hospital, en vez de trasladarlos dentro de su red a otras ciudades. Esto ocurre porque tampoco tienen ambulancias y personal de traslado.
Así, el servicio de urgencias permanece congestionado y no hay donde acostar enfermos. Las 30 camillas están ocupadas y el promedio de ingresos diarios es de 60.
A esta situación se suma que las clínicas tampoco están recibiendo a los pacientes por accidentes de tránsito. De acuerdo con Holmes Amaya, auditor del hospital, prefieren remitirlos por miedo a Soat falsos.
Todos los días reciben accidentados en motocicletas. Sin embargo, Holmes Amaya argumenta que el mayor inconveniente es que los mototaxistas cuando se ven involucrados no responden por las personas que llegan al hospital.
Por otro lado, las EPS no solamente le deben a las clínicas sino también al hospital cerca de $22.000 millones. Eso sin contabilizar los gravámenes de los seguros de accidentes de tránsito.
Holmes Amaya dijo que es una cartera que no se recupera fácilmente, y que los abogados del hospital emiten acciones de cobros por jurisdicción coactiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.