La institución busca, junto a campesinos y víctimas, mejorar la vida de los habitantes.
Universidad Francisco de Paula Santander impulsa mesas por el Catatumbo

La Universidad Francisco de Paula Santander, Seccional Ocaña, lidera la puesta en marcha de mesas de trabajo con campesinos del Catatumbo y organizaciones defensoras de víctimas, para buscar el mejoramiento de las condiciones de vida en esta zona del departamento.
Desde el Observatorio Socioeconómico y Ambiental se han generado espacios que permiten el análisis de la realidad vivida por los actores en el Catatumbo.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Municipios y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), a través de Propaz.
De acuerdo con el asesor territorial del componente de Construcción de Paz de Propaz, José Miguel Habad, la universidad es la institución más idónea para convocar a las mesas.
En ese sentido los asistentes a las mesas afirmaron que este es un momento histórico, de trascendencia para la región, enmarcado en la construcción de paz por medio del dialogo. Por ello, agradecieron a la UFPS por hacerlos participes de estos procesos.
“Para nosotros es un privilegio, es la primera vez que nos dan un espacio de participación, el cual revela la importancia que da la UFPS al pueblo Motilón Barí”, manifestó Ashcayra Arabadora, líder Barí.
Las directivas de la institución de educación superior argumentaron que la universidad viene actuando como mediador en la solución de conflictos.
“Extendemos la invitación a todos los actores a participar en estas mesas de trabajo.Así mismo, reiteramos el apoyo como Institución de Educación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.