El galardón fue entregado en los premios de periodismo de la revista Semana.
TV San Jorge de Ocaña, mejor medio comunitario de Colombia
![Se trata del mejor reconocimiento que se le hace a la comunidad organizada en los 28 años de su historia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/04/imagen/tv-sanjrge.jpg)
La Asociación de Usuarios del Canal Comunitario de Televisión de Ocaña (Asucap) TV San Jorge ocupó el primer puesto durante los premios al periodismo regional de la revista Semana-Argos.
En la categoría a mejor medio comunitario, fue escogido por el jurado como el mejor trabajo presentado en la XIII edición para exaltar la producción realizadas desde las provincias.
También se hace reconocimiento en las categorías mejor trabajo regional en medio nacional, reportaje escrito, televisión, radio, y se entregó el premio Orlando Sierra homenaje al coraje de un periodista distinción ganada por el comunicador social, Cristian Hernando Herrera Nariño del diario La Opinión.
El jurado estuvo compuesto por Néstor Morales, Cristina Castro, María Elvira Arango, María Elvira Domínguez y Jhon Otis, experimentados periodistas, conocedores de la situación del país y de la interacción del periodismo en las regiones.
Alejandro Santos, director de le Revista Semana aplaudió la masiva participación en los premios y celebró que el periodismo regional aún se mantenga activo y firme pese a las dificultades para acceder a fuentes y al libre ejercicio del oficio.
El presidente de Asucap TV San Jorge, periodista y docente Geovanny Alfonso Torres Jácome, lideró la participación de esa empresa en la convocatoria a nivel nacional.
Manifiesta que se trata del mejor reconocimiento que se le hace a la comunidad organizada en los 28 años de su historia.
Por su parte, el gerente del canal comunitario, Oswaldo Augusto Jácome Suárez, asegura que es el resultado de un arduo trabajo para mostrar la realidad de las regiones y propender por el progreso y desarrollo dela región.
Durante esta pandemia uno de los programas banderas en este medio de comunicación es el denominado “Ocaña sin hambre”, en donde se suman voluntades de varias entidades y profesionales para mitigar la difícil situación a las comunidades de escasos recursos económicos.
La ciudadanía celebra la exaltación de este medio comunitario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.