Los vientos huracanados afectaron duramente al colegio La Salle, las pérdidas superan los $5 millones.
Tormenta en Ocaña causa emergencias

Un aguacero acompañado de vientos huracanados causó emergencias en Ocaña. El punto más afectado fue el colegio La Salle, donde las unidades sanitarias quedaron sin techos.
El rector de la institución educativa, Emilio Alfonso Vergel Bayona, indicó que los vientos huracanados levantaron 21 láminas de zinc termoacústico, 60 metros de tubos de tres pulgadas y los respectivos amarres.
Se hizo la evaluación y las pérdidas superan los $5 millones. El secretario de Gobierno, Juan Pablo Bacca Manzano, se puso al frente de la emergencia para apoyar la reposición de los techos y gestionar los dineros que permitan recuperar los bienes materiales destruidos.
“Ningún salón resultó afectado, pero si nos preocupa la unidad sanitaria para brindar el servicio a la población estudiantil”, recalcó Vergel Bayona.
La institución educativa adelanta los preparativos para celebrar los 20 años de existencia con una programación que se cumplirá en la segunda semana de septiembre.
Viviendas afectadas
Varias viviendas resultaron afectadas con el fuerte aguacero. En el barrio Colinas de la Esperanza la fuerza de los vientos huracanados derribó los techos de las viviendas y arrancaron árboles de raíz, que terminaron afectando las estructuras de las casas.
“La mayoría de las personas apenas están levantando su casa, por lo que varias familias quedaron prácticamente en la calle”, dijo Bacca Manzano.
La administración municipal levantará un censo de los daños causados por el fuerte temporal que azotó principalmente el norte de la ciudad, donde muchas personas requieren del apoyo estatal.
Recorrido de la administración
Por decisión de la alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado Carrascal, la Secretaría de Gobierno junto a la Consejería Municipal de Gestión del Riesgo hicieron un recorrido por las diferentes zonas afectadas por las lluvias que se presentaron el fin de semana.
En los puntos se hizo un diagnóstico de las viviendas y de las calles que sufrieron daños.
El secretario de Gobierno, Juan Pablo Bacca Manzano, indicó que se viene trabajando en el proyecto que se presentará ante la Gobernación de Norte de Santander y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de conseguir los materiales necesarios para reconstruir las edificaciones que sufrieron daños estructurales.
Los vientos huracanados, el año pasado, también causaron emergencias en el sector rural. Los campesinos perdieron cosechas de fríjol y de cebolla y aún esperan ayuda del municipio para reponerse.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.