Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Agosto 2018 - 1:07am

Sin ayudas para desplazados

En Ocaña hay 34.817 víctimas del conflicto armado.

Archivo La Opinión
Las cifras pertenecen a 16.809 hombres y 17.700 mujeres.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Ocaña se convirtió en el horizonte de llegada y permanencia para los campesinos desplazados de Hacarí, San Calixto, El Tarra, Teorama, Convención, El Carmen, Ábrego y La Playa de Belén.

A la supervivencia por escapar del conflicto armado entre los grupos criminales, recae un panorama más desalentador, el presupuesto municipal destinado para las ayudas primarias de los desplazados se agotó por el incremento de las víctimas que buscan refugio en Ocaña.

Según los registros de la Unidad Nacional de Víctimas, para  el último corte de julio, se registró un total de 34.817  desplazados en Ocaña.

El paro armado que decretó el EPL el 15 de abril, intensificó el desplazamiento de los habitantes del Catatumbo.

Lea también Corporación de mujeres campesinas encaminan la paz

“Se presupuestaron $70 millones para la ayuda primaria como alimentos y arriendos, pero el dinero se acabó en abril con las 591 familias que llegaron a los alojamientos temporales”, afirmó el enlace municipal, Jessica Ibáñez. 

La situación se expuso ante el Comité de Justicia Transicional y el Programa Mundial de Alimentos, que suministró  1.782 mercados para mitigar en parte la crisis humanitaria.

La realidad empeora con el transcurso del tiempo, debido a que diariamente llegan entre 9 a 10 familias desplazadas en busca de atención y el municipio no tiene el personal necesario y capacitado para adelantar los trámites administrativos de ayudas. 

Las cifras

De las 34 mil 817 víctimas, 158 sufren actos terroristas, 409 amenazas, 177 delito sexual, desaparición forzada 154 y 32.484 desplazamiento forzoso. 

Asimismo, en homicidios registran 2.043, minas antipersonas 46, reclutamiento 5, secuestro 545, tortura 19 y pérdida de bienes 107.

Las cifras pertenecen a 16.809 hombres y 17.700 mujeres. 

7 son de la población LGBTI y 301 no informan.

Según el registro, el total de víctimas infantiles corresponde a 6.042 niños entre cero a seis años.

4.581 desplazados, oscilan en las edades de 12 a 17 años.

Además 7.650 víctimas son de 18 a 28 años.

De 29 a 100 años hay 15.375 desplazados. 

No determinados 1.169, precisa el informe.

“Hacemos un llamado a las instituciones del orden departamental, nacional e incluso internacional para conjurar la problemática ”, afirmó Ibáñez.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.