Se espera que lleguen miles de turistas a disfrutar de la celebración.
Se prenden las fiestas de carnaval en Ocaña

Con la lectura del bando en el parque principal donde la alcaldesa Miriam Prado Carrascal dará rienda suelta a la alegría que se desborda en los corazones los ocañeros, se inician hoy lunes 4 de enero las festividades de comienzos de año.
Los distintos eventos populares se concentrarán en la Plaza de Ferias con espectáculos musicales y artísticos hasta el 6 de enero para el disfrute de propios y visitantes.
Además, la administración municipal en cabeza de Miriam Prado Carrascal declaró la zona cero en la plazoleta del Complejo Histórico de San Francisco y los alrededores con muestras folclóricas y sin los elementos arrojadizos.
Ya se cumplió por las principales calles de la ciudad el desfile de carrozas con las candidatas al reinado central de carnaval y el desfile en traje de baño en el centro recreacional Las Lomas.
El ramillete de señoritas la integran Merly Johana Gutiérrez Pérez de La Popa; María Alejandra Ballesteros Torres de San José y El Comercio; Karla Estefanía Ribón Galvis de Gustavo Alayón; Paola Yarisel Soto Carvajalino de la Ciudadela Norte; Geraldine Prado Ríos de El Bambo; Sandra Milena Sánchez Durán de Juan XXIII, Lina Verónica Sánchez Uribe de San Agustín y Lina Daniela Daza Contreras de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña.
Reinado de la Tercera Edad
En la plazoleta de Villanueva se llevó a cabo el Reinado de Gala y Talento de la Tercera Edad donde fue coronada como reina de Carnaval la señora Ana Mercedes Rojas de Guerrero de 80 años de edad, madre de 13 hijos y quien representó al sector de San Fermín.
De las callejuelas se llevó el cetro la representante del barrio El Molino, Umelina Jiménez Sarabia de 69 años de edad, como la reina de la Barbatuscas fue escogida, Ana Elsida Sánchez de Juan XXIII de 76 años y madre de 19 hijos, fue declarada como la reina de la alegría, Vitar Antonia Pérez de 69 años y madre de 15 hijos de Promesa de Dios y la central correspondió a Ana María Coronel Ascanio de 78 años como soberana de la Palmita.
La nueva reina de la tercera edad tiene como pasión jugar bingo porque logra la unión de la familia y el barrio. Aconseja a los padres de familia entregar mucho amor a sus hijos para que haya una verdadera convivencia pacífica.
El certamen cultural fue amenizado por el artista Luis Retavisca y el hombre de las mil voces Edwin León Trigos.
Medidas especiales
Los desfiles de carrozas y las comparsas por las principales calles de Ocaña, todo un espectáculo de alegría carnavalesca.
La alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado Carrascal, instó a la población a disfrutar sanamente y sin desperdiciar el agua para proteger los recursos hídricos de la región.
Anunció fuertes sanciones a los infractores y las autoridades ambientales estarán pendientes para mantener ese equilibrio ecológico.
Además, mediante el decreto 016 de 2 de enero dictó medidas para la preservación de la movilidad de las personas en las vías públicas. Se prohíbe el tránsito y circulación de motocicletas, mototriciclos, cuatrimotos, cualquiera que sea su cilindraje como también el parque y estacionamiento de las mismas vías en las vías públicas del 4 al 6 de enero a partir de las tres de la tarde hasta las siete de la mañana del día siguiente.
El decreto será transitorio sin afectación, ni deroga a los demás vigentes con relación a la prohibición nocturna de motocicletas según el decreto 057 de 2015 y prohibición de parrillero hombre 235 de 2015.
Quedarán exentos de la medida personal de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo. Las destinadas a la prevención y atención a emergencias, desastres que sean de propiedad de los organismos de socorro. Las conducidas por discapacitados, únicamente cuando se utilicen como medio de transporte, empresas de servicios públicos con insignias y logotipos estampados.
Las pertenecientes a supervisores de seguridad privada debidamente identificadas con logo, nombre y estampados visibles. Además, periodistas y personal de los medios de comunicación debidamente identificados.
La secretaría de Movilidad y Tránsito queda autorizada para expedir permisos de circulación transitoria en el horario de la restricción. Los contraventores serán sancionados con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y adicionalmente se inmovilizará el vehículo.
La inspección, vigilancia y control establecido estará a cargo de la secretaría de gobierno, Movilidad, tránsito y transportes, en asocio con la Policía Nacional.
La zona cero
Las fiestas y carnaval de Ocaña hace parte del patrimonio cultural que se realiza sin interrupción desde el año 1945.
Por tradición se juega con agua, maicena, espuma y otros elementos. Existen personas especialmente de la tercera edad o en condiciones de discapacidad o por razones de gusto que desean participar del carnaval, sin que sean mojados o impregnados de ningún tipo de sustancias.
“Existe alarma mundial por el uso irracional del agua en todos los países y en Ocaña también se siente la escasez del preciado líquido, en ciertas partes del sector rural, se hace necesario prohibir el desperdicio”, indica la alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado.
En tal sentido se establece una zona donde las personas puedan disfrutar el carnaval. La zona cero comprende el Complejo de San Francisco y los alrededores en donde se han programado diversos festejos culturales.
También, se estable jornadas laborales especiales para permitir la participación de los funcionarios públicos y la recuperación del tiempo.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.