Formulario de búsqueda

-
Jueves, 23 Febrero 2017 - 4:06am

Se cae la Casa del Molino en Ocaña

Es un patrimonio cultural y está abandonada.

Javier Sarabia
En 1993, la edificación fue declarada bien de interés cultural de carácter municipal. Años después la declaratoria fue hecha por el departamento.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

A pesar de ser patrimonio cultural de Ocaña, la Casa del Molino está abandonada; poco a poco se derrumba y ninguna autoridad municipal ni departamental la interviene.

“En varias oportunidades se han promovido proyectos para la adecuación del complejo, pero no se han asignado recursos ni para tapar las goteras”, dijo el maestro de construcción Henry Carvajalino Angarita, quien vive en la casona y en contraprestación se encarga del mantenimiento, tal como limpieza y obras menores.

De acuerdo con el tenedor, los techos están debilitados, se le pusieron plásticos para evitar la filtración de agua en el cielorraso y en las paredes, pero no son suficientes para soportar las inclemencias del clima.

En ese lugar funcionó el molino para triturar maíz y trigo, y aún se conservan las piedras.

Mario Castellanos Chinchilla delegado de la junta comunal del barrio La Costa, trabaja en un proyecto para conservar la historia del municipio de Ocaña. “Aquí funcionó la primera industria conformada por un Molino, que generó progreso a través de la industria de la harina”.

Aprovechando que a finales del siglo XVIII en Pueblo Nuevo se cultivaba maíz y trigo, surgió la necesidad de crear un molino y así se gestó el proyecto.

El caudal del río grande de Ocaña se desvió por el sector suroccidental y se hizo una piscina, una pendiente fuerte y se habilitaron aspas fijadas a una piedra para que con el agua se activaran y trituraran el grano.

El trigo surtía la demanda local y alcanzaba, incluso, a ser exportado a la Costa Atlántica, según se plasmó en documentos históricos.

Posteriormente llegó el comercio europeo a Colombia, harina mucho más barata y el molino comenzó a decaerse. Sin embargo, la gente de Ocaña aprovechó la estructura para hacer el primer balneario que se conoció en 1910, como los baños de Ocaña.

La hacienda fue adquirida en 1993, durante la administración del economista Luis Eduardo Vergel Prada, por el municipio y declarada bien de interés cultural de carácter municipal.

Son casi 500 metros cuadrados de patrimonio histórico de responsabilidad del municipio, sin embargo ese predio está descuidado y “los líderes del barrio la Costa trabajan en la recuperación pero ha sido difícil, falta voluntad”, indicó Mario Castellanos.

El sitio, también fue declarado como bien de interés cultural de carácter departamental, mediante Decreto 1144 de 31 de diciembre de 2003, expedido por la Gobernación de Norte de Santander.

Así, se requiere que los gestores de Ocaña diseñen un proyecto de recuperación  y lo presenten a las convocatorias del Ministerio de Cultura.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.