Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Abril 2018 - 3:55am

Se activa el encuentro de historiadores en Ocaña

El acto de apertura se cumplirá este lunes desde las 2 de la tarde en el Club Ocaña.

Archivo
Según Luis Eduardo Páez García, presidente de la Academia de Historia de Ocaña, para la elección de la sede se tuvo en cuenta el papel que jugó la Provincia durante la campaña libertadora.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde este lunes y hasta el próximo miércoles Ocaña será sede del Encuentro Nacional de Historiadores, en el que participarán 35 académicos que disertarán sobre la Independencia y el papel que jugó la Provincia en la construcción de la nación.

El presidente de la Academia de Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez García, dijo que también participarán entidades como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) y la Asociación Colombiana de Historiadores.

El encuentro es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación y la Gobernación de Norte de Santander. 

A nivel local participan en la organización los Vigías del Patrimonio, el Museo de la Gran Convención, la Cámara de Comercio y la Asociación Juan C. Pacheco.

El evento con las Academias de Historia del país se efectuará en el Complejo Histórico de la Gran Convención. 

Para la escogencia de Ocaña como sede, según Páez, se tuvo en cuenta “el papel que jugó la Provincia durante la campaña libertadora y por ello se hablará de la trascendencia del periodo 1818-1825, para la conformación de la Nueva República de Colombia”.

El eje temático de las conferencias será la campaña libertadora desde Ocaña hasta Caracas y el proceso de Independencia. A la par de las charlas los historiadores recorrerán los atractivos turísticos de la región y el patrimonio cultural de la Provincia. 

Los antecedentes 

Desde agosto de 2O17, la Academia Colombiana de Historia comenzó a promover encuentros regionales de historiadores para apoyar los esfuerzos del Gobierno Nacional en cuanto a la relación con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

Con base en esas directrices, este encuentro “fue pensado como una ocasión para reunir a los representantes de las Academias de Historia de diferentes departamentos, como una estrategia para analizar el estado actual de la investigación histórica, su divulgación y la participación de la sociedad civil en los procesos de fortalecimiento, en lo relativo a la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá (el próximo año) y los años que siguieron a la consolidación de la República”, indicó Páez.

En las actividades puede participar la ciudadanía en general, quienes podrán interactuar con los historiadores que lleguen a Ocaña.

Así mismo, Páez dijo que “Ocaña les espera con los brazos abiertos y es importante que se den a conocer los hechos históricos, especialmente en las nuevas generaciones, por tanto lo ocurrido en la Provincia hace parte de la identidad de los colombianos”.

El acto inaugural está previsto para las dos de la tarde en el Club Ocaña. 

La instalación estará a cargo de las autoridades culturales y está prevista la asistencia de la alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado Carrascal.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.