Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Marzo 2017 - 3:44am

Rescatarán la historia con ruta turística en Ocaña

Partirá desde la casa donde nació el poeta Adolfo Milanés y llegará a la Santa Cruz.

Javier Sarabia
La iniciativa es liderada por los habitantes del barrio Santa Rita de Ocaña y cuenta con el apoyo de la Academia de Historia.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

En Ocaña existe una calle llena de historia por donde deambula el mítico personaje de Antón García de Bonilla. El escritor Luis Eduardo Páez Courvel le cantó a ese rincón colonial y los líderes comunales del sector Santa Rita tienen un proyecto para recuperar la memoria histórica del lugar.

Mario Castellanos Chinchilla es el encargado de promover una ruta histórica ,que partirá desde la casa donde nació el poeta Adolfo Milanés, pasando por las calles empedradas, el Molino y llegando a la Santa Cruz.

El presidente de la Academia de Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez García, indicó que este es uno de los sectores más tradicionales de la región. 

Iniciada la actividad comercial y el avance de los primeros colonos blancos sobre los territorios del actual sur de Cesar, fueron apareciendo nuevos barrios y se formaron La Playa (hoy La costa), Tejarito, El Tamaco, La Piñuela, Villanueva, El Llano y El Carretero. 

La justificación estaba dada en el establecimiento de puntos de cargue y descargue de mercaderías y las herrerías que prestaban servicios a las recuas encargadas del transporte. 

Sectores como Los Altillos, El Carretero, La Rotina, Cerro de las Ovejas (o Cerro de los muertos), las Alcantarillas, Dulce Nombre, El Martinete, son también bastante antiguos.

La iniciativa de implementar una ruta, busca eco en la Alcaldía, por tanto el proyecto busca atraer turistas al municipio y fomentar el sentido de pertencia entre las nuevas generaciones con los hechos que marcaron la evolución de Ocaña.

Un barrio lleno de embrujo

El barrio de La Costa, denominado antiguamente barrio La Playa, es uno de los sectores urbanos más antiguos de la ciudad. Localizado al centro y suroccidente, comprende las áreas actuales de El Molino, la Favorita y Milanés. 

Limita al norte con el barrio El Tejarito, al sur con Villanueva, al oriente con la calle 10 y al occidente se extiende hasta la Santa Cruz.

La historia del sector es una de las que se darán a conocer durante el recorrido.

Durante el período colonial, el barrio era el punto de partida del camino que conducía hasta Pueblo Nuevo, Los Ángeles, río Magdalena y zona minera de Antioquia, por la denominada ‘Trocha de Torcoroma’’.

Las primeras menciones históricas del lugar, datan de 1850 cuando llegó a Ocaña la Comisión Corográfica bajo la dirección de Manuel Ancízar quien describió los resultados de su itinerario viajero, costumbres típicas, aspectos geográficos, sociales y económicos, en su obra ‘Peregrinación de Alpha’.

Así, todo está dado para revivir la historia de Ocaña.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.