Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Marzo 2016 - 2:19am

Recuperación de espacio público en la calle Dulce Nombre, Ocaña

El despeje de este sector es una acción de la administración de la actual alcaldesa.

Javier Saravia
La Policía y delegados de la Secretaría de Gobierno, pidieron a los vendedores retirarse voluntariamente del espacio público.
/ Foto: Javier Saravia
Publicidad

La calle del Dulce Nombre y los alrededores de la Plaza de Mercado, ahora lucen libres de vendedores.

El operativo para recuperar la movilidad se cumplió el martes, en coordinación de la secretarías de Gobierno y Tránsito, apoyados por la Policía.

Los dos puntos son frecuentados por decenas de ocañeros. Los transeúntes deben andar por la mitad de la calle, pues los andenes eran ocupados por motocicletas y ventas de todo tipo de productos.

La recuperación del espacio público es una política de la administración de la alcaldesa Miriam Prado Carrascal, quien anunció que durante los cuatro años siguientes se implementarán planes para mantener libres las vías.

Sin limitación alguna comerciantes, peatones y transportadores deben acatar las disposiciones emanadas por la administración municipal para despejar la zona céntrica.

Los controladores viales llegaron con la camabaja y levantaron vehículos mal estacionados. Entregaron recomendaciones y alertaron sobre las multas y sanciones a los reincidentes.  

“Por fin se ve la calle del Dulce Nombre despejada, para nosotros los transportadores es una gran obra que está haciendo la administración”, exclamó el conductor Yamel Arévalo.

Así mismo, Yamile Mora, comerciante de la calle del Dulce Nombre, indicó que le parece fabuloso el trabajo. “Ojalá no sea solamente hoy y se sigan haciendo estos despejes”, recalcó.

Por su parte el peatón Guillermo Paredes, dijo que se necesitaba el despeje para poder transitar  libremente.

La prueba piloto para la recuperación de vías arrancó la semana pasada en las calles 11 y 12. En ellas, en la madrugada, la Policía puso vallas y cuando los informales llegaron no pudieron poner las acostumbradas ventas.

En la zona, en su mayoría, se ubicaban vendedores de productos perecederos. Además, varias cuadras se habían convertido en terminales ilegales de mototaxistas.

El secretario de Tránsito y Movilidad, Albert Urquijo, señaló que la meta es devolver gradualmente la tranquilidad.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.