Se trata del programa Camino con valores.
Proyecto académico por la niñez fue clausurado en Ocaña

Estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña clausuraron en el parque Lucía Padilla, del Club de Leones, el proyecto Camino con valores, encaminado a rescatar valores éticos y morales entre la población infantil.
Bajo la orientación de los profesores William Sanjuán y Yeinny Palacios se adelantó los domingos una serie de actividades lúdicas recreativas para la población vulnerable.
“Hemos visto el cambio de actitud de los niños, quienes a través de los juegos aprendieron principios como el respeto, la solidaridad y la sinceridad”, indicó la estudiante Aura María Sanguino Yepes.
La brigada se inició en los sectores periféricos en donde los universitarios Leonardo Castro Reyes, Leidy Paola Ascanio, Jessica Paola Galván, Paula Andrea Vaca Ariza, Natalia Rocha Chinchilla, Aura María Sanguino, Ányela Karina Fontalvo Clavijo, María José Oñate Ángel y Karennis Milagros Morales, recolectaron la información socioeconómica de los menores.
Durante el año se trabajó con 100 menores. El hospital Emiro Quintero Cañizares hizo el acompañamiento para la orientación sicosocial tanto a los niños como a los padres de familia.
Le puede interesar Crearon grupo de scouts Faro del Catatumbo
“Es una experiencia que se trabajó con población entre los 4 y los 11 años. A ellos les llama mucho la atención los juegos y las lecturas de cuentos. Por ejemplo con el Pastorcito mentiroso enseñamos la importancia de la honestidad”, dijo Sanguino.
Para ella se logró el fortalecimiento del respeto, la solidaridad y la sinceridad. Mediante un sondeo hecho aleatoriamente a 92 padres de familia y acompañantes de los niños, se conoció el impacto positivo de las actividades.
“El 73 por ciento de los encuestados manifestaron que es el hogar el lugar ideal para fomentar el desarrollo de los valores y que en la escuela y en la sociedad se refuerzan por medio de actividades que estimulen el trabajo en equipo”, dijo Sanguino.
El próximo año los universitarios esperan continuar con esos proyectos para brindar posibilidades a los padres de familia y a los niños de la región de cultivar valores éticos y morales.
En la jornada de cierre los niños conocieron los resultados del proyecto, al tiempo que participaron en actividades de integración que permitieron seguir fortaleciendo su capacidad para armar equipos de trabajo, fundamentales en la vida del hombre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.