Obras de teatro, eventos musicales y de gastronomía son parte de las actividades programadas por la Alcaldía.
Promueven una Semana Santa muy cultural en Ocaña

La Semana Santa es para los creyentes la época más sagrada del año. Sin embargo, es también, el momento propicio para hacer un pare a la rutina y participar en actividades culturales que permitan liberar el estrés.
La Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de Ocaña, lidera la variada programación.
“El objetivo de la alcaldesa Miriam Prado Carrascal es habilitar espacios para la cultura, el arte y la recreación, por medio de actividades que contribuyan a la unión familiar y el fortalecimiento religioso-turístico de Ocaña”, dijo Erika Martínez Anteliz, secretaria de Educación Cultura y Turismo.
A continuación, les damos a conocer las actividades programadas, para que escoja la suya de acuerdo a sus gustos.
-Lunes Santo. Circuito musical en el parque 29 de Mayo, desde las 4 de la tarde.
-Martes Santo. Se presenta la obra de teatro ‘Vida y muerte de Cristo’, a las 7 de la noche.
-Miércoles Santo. Concierto para las familias a las 7 de la noche en la plazoleta San Francisco.
-Jueves Santo. Festival del arte y el sabor, a las 10 de la mañana en la plazoleta San Francisco.
A las 3 de la tarde, presentación de corales de música sacra, en la plazoleta de Bancolombia.
A las 4 de la tarde en la plazoleta San Francisco, muestra gastronómica.
-Viernes Santo. Rutas turísticas religiosas y ecológicas, desde las 6 de la mañana en el barrio Juan XXIII.
-Sábado Santo. Presentación de ballet en el parque 29 Mayo, a las 3 de la tarde.
Otras actividades
Unido a la programación cultural, están las actividades religiosas, las cuales fueron coordinadas por la Diócesis de Ocaña en alianza con la Hermandad de Jesús Nazareno.
-Miércoles Santo. A las 9 de la mañana se cumple la tradicional visita a los enfermos. A las 3 de la tarde hay confesiones, a las 6 es la bendición de los hábitos de los nazarenos y a las 7 de la noche la prepascua juvenil.
-Jueves Santo. A las 4 de la tarde se cumple la celebración eucarística en la que se recuerda la última cena y el lavatorio de los pies a los 12 apóstoles.
A las 8 de la noche es la procesión por las principales calles de Ocaña.
-Viernes Santo. A las 8 de la mañana se cumple el viacrucis. A las 3 de la tarde es la celebración de la pasión de Jesús y a las 6:30 es el sermón de las siete palabras.
-Sábado Santo. A las 10 de la noche es la vigilia pascual, considerada la celebración más importante de la Semana Santa. El domingo, a las 9:15 de la mañana, es la procesión y misa de la resurrección.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.