Se inició una campaña de prevención.
Previenen enfermedades por mal manejo de agroquímicos

En el campo las familias que subsisten de la agricultura tienen contacto directo, diariamente, con agroquímicos.
Por ello y para evitar la aparición de enfermedades entre los campesinos de Ocaña, se inició una campaña de prevención que incluyó la toma de muestras de sangre para ser analizadas en laboratorio.
El secretario de Desarrollo, Holger Santos Maldonado, explicó que los químicos que se usan para cosechar frutas y verduras en la Provincia afectan la respiración y ocasionan un agotamiento paulatino de los músculos.
Durante noviembre personal de salud pública recorrerá las fincas para ofrecer charlas a los campesinos, al tiempo que se hacen los procedimientos de laboratorio.
“Se priorizaron las familias que cultivan frijol, tomate y hortalizas. Una vez se tengan los resultados se entregarán de forma personalizada a los beneficiarios”, dijo el secretario Santos.
Desde la Asociación de Municipios se sugirió a la Alcaldía que a la par de las actividades de prevención en salud, se lideren jornadas de asistencia técnica y de reconversión de la agricultura tradicional.
De esa forma se evitaría que los campesinos se enfermen por el uso no adecuado e indiscriminado de químicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.