La Corporación Artística se opone, por el riesgo de contagio de COVID-19, y la gestora de Proyectos Culturales dice que se hará con bioseguridad.
Polémica por Desfile de los Genitores en Ocaña
![Los desfiles de este año se llevarán a cabo de manera virtual. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/08/imagen/desfile_cacique.jpg)
En la víspera de la celebración de los 450 años de la fundación de Ocaña, se desató una polémica sobre la realización del Desfile de los Genitores, donde se muestran a través de comparsas los momentos más significativos de la Hidalga Villa de Caro.
Algunos miembros de la Corporación Artística y Cultural, mediante un comunicado, se oponen rotundamente a la organización del evento, pues consideran que el riesgo de contagio de la COVID-19 está latente y no se puede exponer a los participantes.
“A pesar de cumplirse los 450 años de la fundación de la ciudad tomamos esta determinación, porque consideramos que la pandemia aún no se ha terminado y el certamen puede crear una situación adversa en la salud”, señalaron en el comunicado.
De esa manera salvan responsabilidades ante posibles consecuencias y dejan todo el peso a la gestora de Proyectos Culturales, Martha Pacheco, quien censura esa actitud y señala que, por encima de toda adversidad, el desfile se efectuará el próximo 15 de diciembre, a partir de las 2:00 p.m, en el Estadio Hermides Padilla, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
El presidente de la Academia de Historia del municipio de Ocaña, Luis Eduardo Páez García manifestó que no se puede privar a la gente de esas comparsas y más en un momento trascendental como la celebración de los 450 años de la fundación.
“El desfile sintetiza un libro abierto para enseñar la historia de Ocaña a todo el mundo. No habrá aglomeración de personas, solo asistirán los artistas para hacer la representación ante las cámaras y se transmitirá por los medios de comunicación y plataformas digitales”, dijo Páez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.