El encuentro de personeros de Santander y de Norte de Santander se hizo en Ocaña.
Personeros debaten sobre el Catatumbo
![A los debates asistieron funcionarios de Migración Colombia y los senadores Antonio Sanguino y Alberto Castilla. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/16/imagen/mm.jpg)
La seguridad en el oriente colombiano y el impacto de la masiva llegada de venezolanos a esta zona del país, fueron los temas del encuentro de personeros de Santander y de Norte de Santander que se cumplió en Ocaña.
A los debates asistieron funcionarios de Migración Colombia y los senadores Antonio Sanguino y Alberto Castilla. La personera de Ocaña, Diana Carolina Martínez Casadiego, dijo que producto de la crisis en el vecino país se ha generado una carga adicional para los veedores de los Derechos Humanos, por tanto deben atender a la población inmigrante y a colombianos que han retornado.
Le puede interesar Personeros ven con lupa deuda de EPS a hospital
Los personeros le pidieron en bloque a los senadores gestionar mayor presencia del Estado en el oriente colombiano, toda vez que es una de las regiones con más afluencia de venezolanos.
Frente al tema de seguridad el personero de El Tarra, Miguel Duarte, dijo que en una zona como el Catatumbo su trabajo es fundamental, pero que se requiere de acciones conjuntas para tener un mayor impacto en salud, educación, empleo, vivienda y seguridad ciudadana.
El senador Sanguino dijo que con el proceso de paz con las Farc se ha avanzado, pero “lamentamos que el Estado no haya llegado con la misma prontitud como llegaron otros fenómeno a esas zonas que eran ocupadas por las Farc. No han sido capaces de sustituir las economías ilegales por proyectos alternativos que permitan a los ciudadanos mejorar sus condiciones de vida con políticas sociales más robustas y sólidas”, reitera.
El senador Castilla aseguró que en el Catatumbo la conflictividad es alta y se requiere atención especial del Gobierno Nacional. “Esperamos que todos estos esfuerzos que se vienen haciendo se encaminen a una lectura adecuada para la paz del Catatumbo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.