Más de 15 mil personas participaron en los conciertos organizados por la Alcaldía.
Ocañeros gozaron en paz sus Carnavales

En completa normalidad en materia de orden público se vivieron los Carnavales de Ocaña, reportaron las autoridades del municipio.
Propios y visitantes disfrutaron de los espectáculos musicales ofrecidos desde el 2 hasta el 6 de enero en los parques 29 de Mayo, San Agustín y la Plaza de Ferias.
La apertura de esta emblemática festividad estuvo a cargo de la reina central de carnaval, María José Plata Jácome, quien prometió un trabajo mancomunado para resaltar las riquezas culturales y atractivos turísticos de la región.
Más de 15 mil personas participaron en los conciertos públicos organizados por la nueva administración municipal de Samir Casadiego Sanjuán quien entregó un balance positivo en materia de seguridad y participación ciudadana.
“La masiva asistencia de público a los escenarios dispuestos para el desarrollo de las actividades de carnaval, se destacó por el buen comportamiento y la sana integración familiar”, recalcó el mandatario .
Según el reporte del Segundo Distrito de la Policía Nacional, en 2020 el carnaval arrojó estadísticas con una mejora sustancial en riñas y accidentalidad en los días de festividades en relación con las ediciones anteriores.
Aspectos por mejorar
Aunque mediante el Decreto 003 del 2 de enero de 2020 la alcaldía prohibió botar agua en las festividades, algunos personas hicieron caso omiso, manifestó Casadiego.
“Sin duda el lunar de las jornadas se vio protagonizado por el derroche innecesario de agua en diversos sectores de la ciudad y el comportamiento agresivo de algunas personas que, de espaldas al clamor ciudadano, decidieron participar por fuera de las normas de convivencia”, detalló el alcalde.
El mandatario lamentó el accidente ocurrido en la avenida Circunvalar el lunes festivo en las horas de la noche, donde una persona perdió la vida en un accidente de tránsito, y reiteró que las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos.
El mandatario local aseguró que el carnaval debe seguir evolucionando en materia cultural para que niños, jóvenes y adultos lo disfruten cada año de mejor manera esta tradicional celebración.
“Estos carnavales dejan en la memoria colectiva eventos de trascendencia como el desfile de vehículos antiguos, reinado de la tercera edad, desfile de comparsas, homenaje a compositores ocañeros, zona cero y los conciertos gratuitos con la participación de artistas locales y de reconocimiento nacional”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.