A los talleres asistieron 200 mujeres de Ocaña, quienes aprendieron sobre resolución de conflictos.
Ocañeras ya saben qué hacer en caso de agresiones

La Alcaldía de Ocaña capacitó a 200 mujeres para que prevengan conductas que atenten contra su integridad física, moral y sicológica.
La oficina de Familia y Mujer lideró la jornada formativa, en la que se les enseñó a fortalecer los vínculos familiares y la comunicación. “Se hicieron talleres de resolución de conflictos y convivencia pacífica”, dijo Marlene Márquez, coordinadora de dicha oficina.
Las charlas estuvieron apoyadas por personal del Hospital Emiro Quintero Cañizares. A las mujeres participantes se les enseñó cuales son los tipos de violencia de género.
“La conferencia nos sirvió para saber cómo actuar en situaciones donde somos golpeadas por nuestra pareja, a veces creemos que ese comportamiento es justificable porque cometimos algún error”, señaló Andrea Macías, asistente.
De acuerdo con Soraya Castillo, auditora de salud, en el caso de tener lesiones la persona debe dirigirse a urgencias del hospital para ser valorada médicamente y el documento que les entregan sirve como sustento a la hora de denunciar.
Se debe solicitar copia del informe clínico y posteriormente trasladarse a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, facilitando allí todos los datos sobre las circunstancias en las que se produjo la agresión.
Se recordó a la población femenina pedir protección y medida de caución en contra del culpable.
El evento contó con la participación activa de las mujeres que estaban interesadas en defender sus derechos en la provincia de Ocaña.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.