Un vehículo que llevaba 200 barriles de crudo se accidentó y cayó al río Algodonal.
Ocaña se salvó de la sed

Unos 5 mil galones de petróleo cayeron al río Algodonal al accidentarse un camión cisterna en el sector conocido como La Hormiga, en el kilómetro 21 de la vía Ocaña-Ábrego.
El vehículo llevaba 200 barriles de crudo desde el Campo Río Zulia de Ecopetrol en Cúcuta hasta la planta Ayacucho, en el Cesar.
A raíz de la situación, el servicio de agua potable fue suspendido en 70 por ciento del casco urbano de Ocaña, y 150 mil personas quedaron temporalmente sin el preciado líquido.
De manera preventiva, la Empresa de Servicios Públicos Ocaña (Espo S.A.) cerró la bocatoma que abastece de agua al acueducto municipal, mientras se solucionaba el problema.
“Corponor y Ecopetrol llegaron a la zona para atender la emergencia”, dijo el alcalde, Jesús Sánchez. “Pusieron una barrera para evitar que la mancha de crudo se extendiera, lo que evitó un mayor impacto por la contaminación”.
Durante el procedimiento de atención, fueron necesarios 17 voluntarios de la Defensa Civil de Ocaña y 7 voluntarios más provenientes de Ábrego, que colaboraron en la recolección del crudo.
Por otro lado, Espo S.A. manifestó que se agregarán químicos al agua para que llegue en mejores condiciones a los hogares.
El servicio de agua potable fue restablecido al caer la tarde.
Tragedias sin apoyo
A propósito de la situación, el alcalde comentó que en otras ocasiones ha mostrado su preocupación por el aumento de carrotanques, cerca de 300 diarios, que transportan petróleo en el sector de El Tarrita y el Alto del Pozo, en especial porque al lado de esta vía se extiende el principal afluente que surte de agua a Ocaña.
Ante los ministerios de Ambiente y Minas, Ecopetrol, empresas transportadoras y Corponor, el alcalde ha pedido la ejecución de un plan de contingencia para casos de emergencia como el que se presentó la mañana de ayer.
“Tengo una carpeta con todos los oficios haciendo esta petición, pero nunca nos mostraron ningún plan”, manifestó Jesús Sánchez.
El tema también se puso en conocimiento de la procuraduría provincial que, según Sánchez, le respondió: “me da pena con usted, pero los daños que comete Ecopetrol son responsabilidad de ellos y no de la Empresa de Servicios Públicos”.
La situación empeora, dijo, debido a los ataques subversivos al oleoducto Caño Limón-Coveñas, que llevaron a Ecopetrol a aumentar el transporte de crudo.
Por ello, el comité de Gestión de Riesgo exigió parar las cargas de hidrocarburo hasta que haya una acción contundente, y que así como en Tibú, en Ocaña también haya un punto de Ecopetrol con capacidad de reacción inmediata.
Sánchez insistió en que la solución es evitar el uso de camiones cisterna y en que debe haber algún tipo de acción que contrarreste las fuerzas subversivas.
Por su parte, Ecopetrol informó que la empresa Contranscopetrol S.A.S, activó el procedimiento de contingencia en cuanto se registró el volcamiento del tracto camión.
Los afectados
El conductor y do acompañantes resultaron heridos en el accidente, cuyas causas son motivo de investigación, porque según fuentes consultadas, se prohibe llevar pasajeros en el vehículo.
Los afectados fueron: Jorge Velásquez, conductor, que tiene un politraumatismo en miembro superior y espalda; Alvenyz Sarabia, que presenta heridas en las dos piernas, y Any Juliana Vega, 15 años, que tiene traumas múltiples en el cuerpo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.