Darán a conocer 21 fallos.
Ocaña: restituyen predios a 7 escuelas de Otaré

En el subcomité de restitución de tierras realizado por la Secretaría de Gobierno de Ocaña se definió que darán a conocer 21 fallos que reposan en la entidad.
Entre los procesos ya definidos siete corresponden a escuelas del corregimiento de Otaré, cuyos predios serán restituidos.
Jessica Ibáñez, enlace de la Unidad de víctimas, indicó que harán un acompañamiento directo a la implementación de los fallos, para que se cumplan los compromisos acordados.
Le puede interesar Estudiantes universitarios apoyarán la restitución de tierras
Por su parte, la Alcaldía exonerará de impuestos a las víctimas beneficiadas, entre ellas seis familias que recuperarán las tierras que perdieron y serán vinculadas por el Estado a los sistemas de salud y educación.
Ibáñez también explicó que a través del comité adelantarán otros procesos, que están estancados.
La recomendación de descongestionar la parte jurídica fue dada directamente por el director territorial de la Unidad administrativa de gestión de restitución de tierras de Norte de Santander.
El coordinador de la Oficina de desarrollo rural, José Luis Amaya, manifestó que los integrantes del subcomité de restitución de tierras presentaron un informe con los procesos y fallos judiciales que adelantan las víctimas de la violencia.
Después de analizar el informe definieron los 21 fallos que van a ser coordinados por las autoridades para su aplicación, teniendo como prioridad los niños y los núcleos familiares.
El subcomité fue integrado por funcionarios del Instituto Agustín Codazzi, la oficina de Instrumentos Púbicos, la Unidad de atención y reparación de víctimas y la Agencia Nacional de restitución de tierras.
Para las seis familias acogidas por los fallos se asignaron recursos por 42 millones de pesos para crear proyectos productivos y 27 millones para vivienda.
Por su parte, la Agencia Nacional de tierras definirá los predios baldíos y su adjudicación. Según Amaya, en los reportes existen unos 200 procesos a punto de definirse en los corregimientos de Otaré y Agua de la Virgen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.