Se adelantan las gestiones para adquirir los nuevos vehículos que se necesitan para las obras viales.
Ocaña: equipos para obras, obsoletos
![En el concejo dieron a conocer varios proyectos para mejorar la malla vial, pero por falta de equipos no han iniciado obras en la zona rural, ni en el casco urbano del municipio. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/05/imagen/ocana.jpg)
Durante el debate en el Concejo sobre el estado de las vías, se dio a conocer la urgencia de adquirir nuevos equipos para el banco de maquinaria del municipio de Ocaña.
Asimismo, se expusieron los proyectos para la recuperación de la malla vial.
Los trabajos de recuperación se harán en la zona rural y el casco urbano, dijo Jorge Armando Navarro Rueda, secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda.
Añadió que estos trabajos no se han ejecutado por falta de maquinaria.
“No se han atendido los llamados de la comunidad que sufre mucho a la hora de transportar sus productos hacia las plazas de mercado”, recalcó Rueda.
Las motoniveladoras, las volquetas y los dos buldócer ya cumplieron su ciclo de utilidad, explicó Navarro Rueda.
El funcionario hizo un llamado para unir esfuerzos entre la Alcaldía, la Secretaría de Vías, el Concejo y la Gobernación del Norte de Santander, con el fin de conseguir los recursos necesarios para la compra de nueva maquinaria.
“El banco de maquinaria existente es obsoleto, y muchos recursos se han destinado para su reparación, sin embargo, siempre se registran fallas técnico mecánicas en motores y sistemas hidráulicos que impiden cumplir con el cronograma de actividades”, señaló Navarro
Agregó que confía en la disposición de todos para recaudar los recursos para las máquinas, con el fin de continuar con las obras que se estaban ejecutando y empezar con las que hacen falta en la zona rural.
“El objetivo es terminar la tarea con broche de oro y con equipos en perfecto estado que garanticen buenos resultados de las obras”, recalcó el secretario.
El jefe del Banco de Maquinaria, Omar Ovallos Arévalo, adelanta las gestiones para adquirir los nuevos vehículos que se necesitan para las obras viales.
“Se requieren unos dos mil millones de pesos para reparar los equipos que ya cumplieron su vida útil”, dijo Ovallos
Agregó que se le ha solicitado ayuda a la Gobernación para comprar dos volquetas, una retroexcavadora, una motoniveladora y una pajarita, pero aún no han dado respuestas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.