La situación se dio a conocer al Ministerio de Cultura.
Ocaña: barrio San Francisco no desea fiestas
![El líder comunal Alfredo Luis Lobo Quintana, dio a conocer la alteración del orden público y la violación a las normas de conservación patrimonial en Ocaña. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/22/imagen/ocna.jpg)
Los habitantes del barrio San Francisco de Ocaña le solicitaron al Municipio controlar los eventos públicos en la histórica plazoleta, por tanto están alterando el orden público. Además, argumentan que para ese tipo de actividades se construyó una plaza de ferias.
El vocero cívico, Alfredo Luis Lobo Quintana, manifestó que las familias no pueden conciliar el sueño y que el espacio, declarado patrimonio cultural, debe ser utilizado con moderación por tanto debe ser conservado.
Los vecinos, amparados en recursos jurídicos, iniciaron un proceso para que el Complejo Histórico de San Francisco, declarado bien de interés cultural de carácter nacional por medio de la Ley 75 del 22 de septiembre de 1937, tenga un uso apropiado.
“Ahora, con el Código de Policía, se prohíbe este tipo de actividades. Hablamos de un espacio que es monumento nacional y se rige por unas normas que la Alcaldía no cumple. Así, se hacen ferias gastronómicas, conciertos, bailes populares... y hasta venta de cajones puso una funeraria”, argumentó Lobo.
Le puede interesar: Carnavales de Ocaña empañados por graves desórdenes
La más reciente ocupación del espacio público se dio en los carnavales de comienzo de año. La cadena de hechos fue puesta en conocimiento de la Alcaldía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la oficina de patrimonio del Ministerio de Cultura.
“No respetan a la vecindad, si hay enfermos o si las personas tienen que madrugar para trabajar”, dijo. “Ponen música estridente”.
Lobo señaló que la Alcaldía es la primera entidad en violar el Código Nacional de Policía, al otorgar permisos para espectáculos públicos, cuando la institución debería dar ejemplo de civismo y cumplimiento de las normas.
El alcalde (e) de Ocaña, Juan Pablo Bacca Manzano, dijo que es necesario darle un tinte más cultural a las celebraciones y que en febrero se presentará al Concejo un proyecto de acuerdo para crear un comité que se encargue de la planificación de dichas actividades.
Pese a lo manifestado por el alcalde (e) Bacca, la comunidad envió un oficio al Ministerio de Cultura, soportado con fotografías y videos de los hechos que ocurren en el bien patrimonial.
“En estos espacios no se pueden vender bebidas embriagantes o hacer proselitismo político. Lo permitido son actos culturales que promuevan los valores y la sana convivencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.